* Doce días después de lo estipulado reglamentariamente
* Son 418 becados según la lista dada a conocer
* * Se detectó una duplicidad de cobro
La lista fue publicada en el micrositio de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo
Por Miguel Scagno/Notiver
Doce días después de lo estipulado reglamentariamente en los lineamientos oficiales, la Subsecretaría de Desarrollo Educativo a través de su micrositio, anunció la lista de becas deportivas para el año 2025, un programa que busca apoyar a los talentos deportivos de la entidad y fomentar su desarrollo en diversas disciplinas.
En esta edición, se otorgaron un total de 418 becas, distribuidas de la siguiente manera: Deporte convencional: 238 becas para atletas y 99 becas para entrenadores. Mientras que en Deporte adaptado: 48 becas para atletas y 33 becas para entrenadores.
Estas becas representan un importante respaldo económico para los deportistas y entrenadores veracruzanos, quienes podrán utilizar los recursos para cubrir gastos de entrenamiento, transporte, alimentación y material deportivo, entre otros.
La lista de becas se publica con fundamento en los artículos 42 fracción XI,43, 44, 45,46, 47, 48 y 49 de la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como los artículos 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 de los Lineamientos Generales y Específicos para el Programa de Becas, Estímulos y Reconocimientos del Instituto Veracruzano del Deporte.
En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, se informa que se ha identificado un caso en el que una atleta aparece como beneficiaria de dos becas, una como deportista y otra como entrenadora, a pesar de que los reglamentos establecen claramente la incompatibilidad de ambos roles para efectos de remuneración.
Y es que la deportista dos veces olímpica en canotaje slalom, Sofia Reinoso Díaz Barriga aparece como beneficiaria en el rubro de Atleta Convencional, al mismo tiempo que su nombre aparece en el sector de Entrenador Convencional aunque su nombre no está bien escrito y aparece como “Díaz Barriga Díaz Sofía”, por lo que será por parte del Instituto Veracruzano del Deporte la respectiva aclaración sobre este punto y no afectar a la deportista de alto rendimiento y así evitar malas interpretaciones.