SOLO SE INSCRIBIERON 90 NIÑOS PARA JUGAR BÉISBOL
*Exigen a Eduardo Miranda que presente los estados financieros y que no pretenda perpetuarse como presidente de la liga
Por FEDERICO GARCIA
Reportero de NOTIVER
El comité directivo de la Liga Pequeña de Béisbol “Beto Ávila”, encabezado por Eduardo Miranda, carecería de validez, debido a que socios de la liga han promovido dos demandas ante juzgados civiles para exigir que se convoque a asamblea general extraordinaria para renovar el comité directivo y otra donde exigen rendición de cuentas.
La liga “Beto Ávila” atraviesa por una severa crisis, con un declive marcado a partir del año 2022, cuando llegó a contabilizar 350 niños y adolescentes en sus filas y, ahora, en el 2025 solo registra un padrón de 90 niños, la mayoría ha migrado a ligas de béisbol de Veracruz y Medellín de Bravo.
Fue en noviembre del 2024 cuando Miranda debió convocar a la asamblea general extraordinaria para renovar el comité directivo y presentar los estados financieros, pero no lo hizo, situación que generó molestia y desconcierto entre los afiliados.
A raíz de que Miranda pretendía perpetuarse como presidente de la liga, afiliados demandaron peticiones judiciales ante juzgados civiles del distrito judicial de Veracruz, que se radicaron con los expedientes:
Expediente 151/2025, mediante el cual demandan a Eduardo Miranda que convoque a asamblea general extraordinaria para renovar el comité directivo de la Liga Pequeña de Béisbol “Beto Ávila”, con sede en la colonia Murillo Vidal, de Boca del Río.
Expediente 200/2025, en la que los afiliados demandan al comité directivo de Miranda la rendición de cuentas, esto es, que presente los estados financieros de la liga.
Ambas demandas están en trámite y, por lo tanto, hasta que no se resuelvan no puede realizarse ningún movimiento de renovación de comité directivo en la liga.
Sin embargo, a pesar de esas dos demandas, el pasado 13 de febrero del 2025 Eduardo Miranda, con miembros de comité, protestó como dirigente de la liga para el periodo 2025-2026, lo que de acuerdo con juristas carecería de validez, pues no se cumplió con lo que marcan los estatutos.