® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TIPS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | DOLOR DE CABEZA 2 - Continuamos con el tema anterior y dejame decirte lo acerca del dolor de cabeza que solo en contadas ocasiones las cefaleas crónicas se deben a tumores o lesiones del cerebro...

Continuamos con el tema anterior y dejame decirte lo acerca del dolor de cabeza que solo en contadas ocasiones las cefaleas crónicas se deben a tumores o lesiones del cerebro, o a la falta de oxigenación cerebral...

Por el Dr. Rafael Valentin Aguirre menses.

Dolor de cabeza 2

Continuamos con el tema anterior y dejame decirte lo acerca del dolor de cabeza que solo en contadas ocasiones las cefaleas crónicas se deben a tumores o lesiones del cerebro, o a la falta de oxigenación cerebral.

Si el médico sospecha un tumor u otro problema encefálico, podrá solicitar pruebas que permitan obtener imágenes del cerebro, como una tomografía computadorizada o una resonancia magnética.

Ya hablamos de que una gran parte de los dolores de cabeza son cefaleas tensionales, estás se deben a la tensión muscular en el cuello, hombros y cabeza.

La tensión muscular puede ser consecuencia de una posición corporal incorrecta, de estrés social o psicológico, o del cansancio.

Se manifiesta generalmente por la mañana o a primera hora de la tarde y empeora durante el día.

A menudo se experimenta un dolor sostenido y moderado sobre los ojos o la nuca, o bien una sensación de fuerte presión (como una cinta apretada alrededor de la cabeza), que puede acompañar al dolor.

Éste puede abarcar toda la cabeza y a veces irradiar por detrás hacia la nuca hasta los hombros.

Para distinguir las cefaleas tensionales de alguna enfermedad más grave, el médico debe tener en cuenta la duración del dolor y cómo lo describe el paciente en cuanto a la localización, qué lo propicia y alivia y si está asociado a otros síntomas como mareo, debilidad, trastornos de la sensibilidad o incluso hasta fiebre.

El dolor de cabeza de aparición reciente que despierta a la persona, es inusualmente agudo, continuo, aparece a raíz de un traumatismo, o coincide con otros síntomas como hormigueo, debilidad, incoordinación, cambios visuales o desmayos, es muy probable que no sea una cefalea tensional y puede ser que la causa sea un proceso grave que requiriera una evaluación médica lo antes posible.

Por el momento es todo me despido no sin antes recordarles que si necesitas alguna información extra llamar al 22 97 02 76 34 o al 22 99 77 05 76.