® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

RECUERDAN A SALVADOR DÍAZ MIRÓN EN SU CASA MUSEO

El jueves 12 de junio, decenas de personas se reunieron para recordar a este importante personaje veracruzano, de nombre completo Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez, oriundo de la ciudad...

RECUERDAN A SALVADOR DÍAZ MIRÓN EN SU CASA MUSEO

Por: Cony Herrera López/NOTIVER

Con motivo del 97 aniversario luctuoso del poeta Salvador Díaz Mirón, en su Casa Museo se realizó una actividad conmemorativa.

Decenas de personas se reunieron para recordar a este importante personaje veracruzano, de nombre completo Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez, oriundo de la ciudad de Veracruz el 14 de diciembre de 1853, finado el 12 de junio de 1928.

Como poeta destacó primero como romántico, luego heroico y lírico, sin dejar de pasar por el modernismo y clasicismo; en temas de política, logró diputaciones en varias ocasiones; asimismo, fue secretario del ayuntamiento de su ciudad natal.

En Xalapa, ejerció por algún tiempo el magisterio; su participación en la política fue liberal y combativa, situación que en 1892 y 1910 lo llevaron a la cárcel y al destierro en 1914. Como periodista dirigió El Veracruzano, El Diario Comercial y El Imparcial.

El evento dio inicio con el depósito de ofrenda floral en el busto que se ubica en la mencionada Casa Museo; posteriormente la maestra Marcela Prado Revuelta habló de la vida y obra del bardo, deleitó a los presentes con dos poemas emblemáticos de Díaz Mirón: A Gloria, Paquito y Espinelas y resaltó la importancia de la poesía como género literario.

En esta oportunidad, la bienvenida al evento estuvo a cargo de la titular de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, Elizabeth Guerrero; contando con la presencia de la subdirectora de cultural municipal, Isabel Zamora Falcón y Gerardo Alatorre Díaz Mirón, bisnieto del poeta.

Esta Casa Museo ubicada en Zaragoza entre Morales y Arista, puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, la entrada es libre.

La siguiente actividad que tendrán es el nueve de julio, una presentación de teatro guiñol bajo el título “Trabajos Súper Poderosos”.