® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

PRESENTAN LIBRO ´EL EXTRAÑO LEGADO DEL ABUELO´

Como parte de las jornadas del Marabú, en Casa Principal se llevó a cabo la presentación del libro ´El extraño legado del abuelo´, con textos de Óscar Martínez Vélez y Joaquín Casasola, ilustraciones de Israel Barrón...

PRESENTAN LIBRO ´EL EXTRAÑO LEGADO DEL ABUELO´

*Ilustraciones de Israel Barrón

Texto y Fotos Cony Herrera López/NOTIVER

Como parte de las jornadas del Marabú, en Casa Principal se llevó a cabo la presentación del libro ´El extraño legado del abuelo´, con textos de Óscar Martínez Vélez y Joaquín Casasola, ilustraciones de Israel Barrón.

El jueves 13 de febrero, en el mencionado recinto se reunieron decenas de personas para escuchar el proceso creativo y de edición, las experiencias y anécdotas que el ilustrador Israel Barrón tuvo al realizar este trabajo, y en otras publicaciones.

Durante la presentación del libro de Ediciones Naranjo, participó también la promotora de lectura Sara Benavides.

Entrevistado por NOTIVER, Israel comenta que ´El extraño legado del abuelo´ es una especie de thriller policíaco, dirigido sobre todo al público juvenil que ya empieza a ser un lector, “La historia habla de un niño que, a raíz de un regalo que le deja el abuelo, empieza a buscar pistas de qué fue lo que le pasó a la escuela donde su abuelo era director y que sufrió un siniestro.
La escuela se quemó y entonces él intenta recomponer lo que sucedió antes del incendio, que al final de cuentas también es una especie de búsqueda al interior, de resolver cosas que han quedado un poco sin respuesta ni solución, y resolver este posible crimen que ocurrió alrededor del espacio del que su abuelo era responsable”, detalla el ilustrador.
Al mismo tiempo, agrega nuestro entrevistado, “Es la historia de un niño que tiene el deseo de integrarse con otros jovencitos, pero por alguna razón no termina de encajar.
Entonces, sus estrategias a veces le dan resultado, pero a veces pueden alejarlo del grupo de amigos que tiene en la escuela y lo terminan rechazando. En ese interés conoce a un par de niñas que lo ayudarán a resolver el crimen”.
En cuanto a las ilustraciones, que participa con alrededor de 16 en interiores, más las guardas y la portada, Barrón explica que en esta ocasión no son pinturas como normalmente hace para los álbumes infantiles, “Hice dibujos pensados en el estilo un poco más para jovencitos, que se alejen, si se puede decir, de este estilo que es más naif e ingenuo, y que tengan un diálogo visual más con el tipo de ilustración que consumen los niños que van de los 12 a los 16 años.
Los dibujos son en grafito, el fondo está hecho con color, una vez terminado el dibujo se le puso el color de manera digital, ese trabajo lo hace mi pareja, pero no deja de ser un proceso totalmente artesanal”.
Israel Barrón indica que las ilustraciones del libro las hizo en 2024, antes estuvo bocetando mucho, “Desechamos prácticamente un libro previo para volverlo a replantear y que fuera el que ustedes van a poder ver.
Creo que en total fue como un año y ocho meses todo el proceso”.
El artista habla de una experiencia relativamente nueva con este libro, “No hago trabajos para jovencitos, regularmente los libros están ilustrados para niños más pequeños.
Y algo que también me gustó es que tenía tiempo que no hacía un libro en dibujo, la mayoría de las veces son ilustraciones hechas en pintura, y haber cambiado el material también me di cuenta que refresca la manera en que solucionas la imagen, te da otras posibilidades”.
Finalmente, Israel Barrón comparte con NOTIVER una noticia, “Esta publicación acaba de ser propuesta, se está candidateado para la recomendación de los libros del Banco del Libro, que es una lista que se hace en IBBY Venezuela, y que, si llega a quedar como uno de los libros seleccionados, pues le da cierto baño de prestigio al texto”.

En el marco de la exposición ´El camino del Marabú, también en Casa Principal se presentará ´Diario de una planta carnívora´, el jueves 20 y la actividad de clausura podría ser el jueves 27, con la presentación del ´Gallo, el planeta estalla´, si el texto ya se encuentra en librerías.

La muestra ´El camino del Marabú´ se encuentra en el recinto cultural ubicado en Mario Molina entre Independencia y 5 de Mayo, puede visitarse de martes a domingo, la entrada es libre.

Posteriormente, a finales de marzo estará en la Galería de Arte Contemporáneo en Xalapa, y habrá unas siete piezas nuevas.