® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

MÚSICA, TALLERES Y VISITAS EN CASA MUSEO DE AGUSTÍN LARA

En la Casa Museo Agustín Lara se realizan actividades de interés para diferentes públicos. Como parte de los Martes de Trovador de Veras, nueva actividad del mencionado recinto, en la primera sesión se presentó con jarana en mano Bruno...

MÚSICA, TALLERES Y VISITAS EN CASA MUSEO DE AGUSTÍN LARA

Por: Cony Herrera López/NOTIVER

En la Casa Museo Agustín Lara se realizan actividades de interés para diferentes públicos.

Como parte de los Martes de Trovador de Veras, nueva actividad del mencionado recinto, en la primera sesión se presentó con jarana en mano Bruno de la Cuenca, quien ofreció una velada de son jarocho.

Originario de Tuxtepec Oaxaca, reside en Veracruz y sus raíces provienen de la música folclórica tradicional, desde la Cuenca del Papaloapan y todo el sotavento veracruzano.

La jarana protagoniza su concepto original, así como la mezcla de ritmos tropicales como la cumbia y afrocaribeños como el reggae.

“Del Llano al Puerto” es la producción musical del músico y cantante, con temas que traen la cadencia y que tocan las fibras costeñas.

En el segundo martes celebrado el cuatro de febrero, Arturo Shinias, cantautor, hizo lo propio con su trova y bohemia en el estudio Azul y Plata de la Casita Blanca.

En esta oportunidad, el cantante y compositor deleitó a los presentes con temas de su autoría: “El hambre de mi almohada”, “Carta a Maya”, “Cuento de Hadas” y “Los Abuelos”, entre otras canciones.

Cabe mencionar que los siguientes martes 11 y 18 de febrero, estarán Raysel y Mikel Sohle, respectivamente.

También en este recinto se presentó el Dúo Xanat, integrado por Heidi Álvarez y Lizeth Harrison.

El dueto se fundó en 2017, interpretando covers de música popular de varios géneros.

Asimismo, alumnos de la academia de música Marching Band Veracruz, ofrecieron una velada musical alegre y emotiva, disfrutando del talento de las nuevas generaciones.

Finalmente, se puso en marcha el taller sabatino de actuación para cine y streaming, en el que los alumnos aprenden las bases de la interpretación actoral, técnicas para ganar confianza en escena y cómo conectar sus emociones con el público.

El taller continúa los sábados 08, 15 y 22 de febrero en la Casa Museo Agustín Lara.

Este recinto se puede visitar de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, para que a través de documentos, fotografías y objetos personales del “Flaco de Oro”, conozca un poco más de su trayectoria artística; de igual manera, el espacio cuenta con audioteca enlazada con el acervo de la Fonoteca Nacional de México, que incluye más de un millar de archivos sonoros de Agustín Lara.