* Diputado denuncia que se los llevaron
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Para poder cubrir la demanda del Presidente Donald Trump quien pidió que 10 mil soldados fueran desplegados en la frontera, al estado de Veracruz se le retiraron elementos.
Lo anterior denunció el diputado local, Héctor Yunes Landa, quien expuso que a la Presidenta Claudia Sheibaum Pardo, le informaron que en la entidad los delitos bajaron, por lo que podría disponer de los uniformados.
“Un buen porcentaje de los 10,000 elementos de la Guardia Nacional que mandó el gobierno federal de Morena a la frontera norte estaban destacamentados en Veracruz. La justificación de la 4t es que nuestro estado es una de las entidades con baja incidencia delictiva, por lo que quitárnoslos no será un problema para nuestra seguridad. Tal vez no le han informado a la presidenta de la República que Veracruz sigue siendo un polvorín en varias regiones” expuso.
Yunes Landa lamentó que para cuidar la frontera se desprotegió a los estados, pese a que los delitos no han bajado como el caso de Veracruz.
“Apenas hace un par de días encontraron decapitados a dos jóvenes, con lo que suman 7 homicidios en menos de una semana. Además, en 2024 desaparecieron más de 200 niñas, adolescentes y mujeres. Cuidar la frontera de EU y descuidar a los estados es el acuerdo "insólito" que hemos alcanzado.¡Que Dios no agarre confesados!”
Es de puntualizar que A poco más de 24 horas del inicio del despliegue de los agentes de la Guardia Nacional (GN) que reforzarán la seguridad en estados que comparten frontera con Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló cómo se eligió a los 10 mil uniformados para evitar la imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
La titular del Ejecutivo aseguró que la acción no pondrá en riesgo la seguridad del resto del territorio; esto luego de que se dio a conocer que los primeros elementos de la GN enviados a la frontera provienen del sur del país.
En esa línea, reveló que los agentes que formarán parte de la operación fueron seleccionados con base en el bajo índice de delitos de las entidades en las que operaban.
Fue a primeras horas del 4 de febrero, cuando México comenzó el despliegue de centenas de elementos de la GN hacia su frontera compartida con Estados Unidos, a fin de reforzar la seguridad y combatir el tráfico de fentanilo tras los recientes acuerdos entre Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense, Donald Trump.