*Es un accesorio que históricamente las ha sexualizado
Por Alba Alemán
Reportera de NOTIVER
Xalapa, Ver.- El Colegio de Enfermería del Estado de Veracruz (CEEV) hizo la solicitud formal a las autoridades de la Secretaría de Salud para que la cofia, accesorio que es portado en la cabeza de las enfermeras, deje de ser obligatorio en los centros de salud hospitales y escuelas, esto como parte de la lucha en contra de la sexualización de la profesión.
Gloria López Mora, presidenta del CEEV, explicó que se trata de una solicitud que se hizo desde la pasada administración y en la actualidad se logró sostener ya una reunión con el equipo jurídico de SESVER y con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde se les planteó la situación.
La cofia es un accesorio que solo las mujeres enfermeras se ven obligadas a usar, en el caso de los hombres que ejercen esta profesión no se les exige.
De acuerdo con López Mora su origen se remonta a la época de la edad media donde la cofia tenía como objetivo evitar que el cabello cayera y contaminara ya que en ese momento lavarse con agua limpia era un privilegio, también se implementó para que las enfermeras pudieran salir por las noches a prestar servicios de salud y no fueran confundidas con mujeres sexoservidoras.
“El origen de la cofia se remonta a la época de la Edad Media, periodo en el que prevaleció la opresión religiosa con dominio en la política y economía a través del feudalismo. A partir de entonces surgen las primeras enfermeras (profesión netamente femenina), quienes inventaron la cofia que fue diseñada de acuerdo a las costumbres de la realeza y de los hábitos de órdenes religiosas, y creada como distintivo para evitar ser confundidas en las noches con prostitutas y así poder salir a curar a los enfermos a cualquier hora de la madrugada sin tener ningún problema”, explica.
Además de ellos la carga de género, se ve reflejada en que históricamente la enfermería era una labor que solo las mujeres desempeñaban ya que se considera que las mujeres estaban dedicadas al cuidado y servicio.
La presidenta explicó que actualmente el uso del gorro con fines higiénicos únicamente se utiliza en áreas quirúrgicas y para procedimientos estériles, en las instituciones de salud, por lo que la cofia deja de tener relevancia en la justificación de uso por higiene.
La presidenta el Colegio explicó que además en La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en sus describe garantizar la igualdad de oportunidades y trato tanto en la mujer como en el hombre.
Mientras que la General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia refiere que la Violencia Institucional; son los actos u omisiones… que discriminen, utilicen estereotipos de género o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
Hasta ahora , el uso de cofia no es obligatorio en las enfermeras, desde el 2020, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por lo que esperan que pase lo mismo en los hospitales de Veracruz.