® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡Y VINO EL HIJO DE COLOSIO! - ÁNDALE

En el marco de los casos de violencia electoral en Veracruz con asesinatos de candidatos y actores políticos, llegó de visita el Senador del Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Colosio Murrieta, el ex candidato del PRI...

¡Y VINO EL HIJO DE COLOSIO! - ÁNDALE

*“México debe superar esa etapa de asesinar a sus candidatos”
*Autoridades normalizan la violencia y hay que reconocerla 
*25 candidatos del MC han pedido protección

Por Manuel Hernández
Reportero de NOTIVER

En el marco de los casos de violencia electoral en Veracruz con asesinatos de candidatos y actores políticos, llegó de visita el Senador del Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Colosio Murrieta, el ex candidato del PRI asesinado en el 94. 

Colosio Riojas lo dijo a NOTIVER con todas las letras, "México debe superar esa etapa de asesinar a sus candidatos". 

La gente lo exige, siguió, a todos las órdenes de gobierno, porque no es un tema de señalar sólo a un gobierno sino a todos, la gente exige que podamos celebrar comicios de una forma tranquila y segura, en donde se pueda decidir de manera libre por quien votar, el rumbo del poder judicial, alcaldías o cualquier elección. 

También, que no se minimicen los hechos o echar culpas por parte de algunas autoridades, diciendo que son ataques de la oposición cuando hay personas muertas. 

Dijo: "No se puede minimizar ni hacer un lado por respeto a las víctimas, a sus familiares y a la situación que estamos viviendo en la entidad y en el país". 

Advirtió que es necesario reconocer que tenemos un problema de violencia y que se haga lo que se tenga que hacer, reconocerlo. 

Señaló que no es normal escuchar balaceras, normalizar las desapariciones o el decir, no salgas a la calle porque ya es muy tarde. 

"Tenemos que empezar a reconocer desde las más altas esferas del gobierno que México tiene un problema, dejemos de echarle culpas al pasado y miremos hacia el presente y al futuro que queremos, la gente necesita alternativas y opciones para poder desarrollarse y salir adelante". 

Insistió en que la inseguridad es producto de la desigualdad, de las desapariciones, del abandono, sobre todo que no se normalice la violencia, no es correcto. 

A destacar que en Veracruz se recrudece la violencia desde el 7 de noviembre del 2024 cuando empezó formalmente el proceso electoral, organismos como Votar entre Balas de Data Cívica, documentó entre el 1 de noviembre de 2024 y 30 de marzo del 2025 a 18 víctimas de violencia electoral.

Abarcando candidatos, funcionarios y fuerzas de seguridad, pero en general se han dado múltiples incidentes incluyendo asesinatos, amenazas, secuestros y ataques armados, bombas molotov, balazos a automóviles, casos principales los candidatos de Morena a las alcaldías de Coxquihui y Texistepec. 

En ese trance, más de 25 candidatos del Movimiento Ciudadano han solicitado seguridad en sus campañas.