* La amagan, no se van a subordinar
* Le cerró el micrófono al líder
* Mandan mega-carta a Claudia
* También a Mario Delgado
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
La Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “tronó” contra la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello, por mandar a apagar el micrófono para evitar el posicionamiento del secretario de la organización magisterial, Daniel Covarrubias.
Todo ocurrió cuando los maestros fueron convocados al foro para la construcción del programa para maestros y maestras, pero se le impidió al líder fijar postura.
Esto, provocó que el Equipo Político del SNTE enviara una carta a la propia Presidenta Claudia Sheibaum, a la Gobernadora Rocío Nahle y al secretario de Educación, Mario Delgado.
“¿Ese es el respeto que se tiene por quienes sostiene la educación de este Estado?, en un espacio que se supone era de apertura diálogo donde acudiríamos con disposición para sumar, nos encontramos con una actitud propia de tiempos oscuros, la censura, la prepotencia y el desprecio hacia quienes todos los días construimos el futuro de la nación desde las aulas. Nuestro representante no buscaba confrontar, sino reconocer la importancia de estos espacios, agradecer a nuestra presidenta y a la gobernadora por hacer suya, las causas de los maestros de México y de Veracruz, además de expresar el legítimo sentido del magisterio, sin embargo, la respuesta fue un agravio directo, una bofetada, la libertad de expresión y a la dignidad del Magisterio”.
La Sección 32 del SNTE señaló que Claudia Tello incluso ha culpado a los maestros por los malos resultados y el rezago educativo en la entidad cuando su su obligación debería ser garantizar la contratación de sus maestras y maestros.
“Lo ocurrido deja claro que para la Secretaria de educación, el diálogo sólo es válido, si se ajusta su conveniencia. Se ha roto la confianza, se ha traicionado la palabra y se ha dejado en evidencia el desprecio por quienes educamos a México, por ello que quede claro callarnos. No es opción exigimos respeto la sección 32, siempre ha sido una organización aliada en la construcción de políticas educativas, comprometida con el bienestar de los niños, sin embargo, si el diálogo pisotea si la dignidad del magisterio es ignorada, si se pretende convertirnos en espectadores sin voz, no esperen nuestra colaboración ciega, ni nuestra sumisión, nuestra postura es firme, coordinación sí, subordinación nunca. Por eso, y más que nunca exigimos respeto, garantías de espacios de participación legítimos para el magisterio y que la secretaria de educación demuestre con hechos, no con discursos vacíos y demagogia su compromiso con la revalorización del magisterio no más censura, no más desprecio”.