* Candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Por FEDERICO GARCIA
Reportero de NOTIVER
Sergio Molina, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó en el puerto de Veracruz que la justicia debe ser de tipo social, una justicia sin privilegios, donde no importe el apellido, ni el nombre y menos el dinero.
El consejero de la Judicatura Federal sostuvo un encuentro con pescadores porteños en busca del voto para ministro de la SCJN, aquí, expresó que los ciudadanos empiezan a reconocer la importancia que tienen los jueces en su vida.
“Podrían decir que, si no tienen juicios ni casos, por qué les interesaría designar a un juez, pero los jueces con sus resoluciones cambian la realidad, ya sea de manera directa por un caso o de manera indirecta, por ejemplo, un juez puede determinar si ganas más o ganas menos”, explicó.
Y, por lo tanto, “los jueces y los ministros están más cerca de lo que nosotros creemos, por eso es que poco a poco se ha ido despertando el interés en este proceso”, sostuvo Molina.
Contó que, en sus recorridos por el país, “me he encontrado varios reclamos, uno es que la justicia es lenta, que la justicia es privilegiada y que la justicia se imparte desde el escritorio, entonces, cuando lleguemos a la Corte garantizar que se vea la justicia social, la justicia para los pobres, para los que no tienen voz”, propuso el aspirante a ministro.
La herramienta que llevo bajo el brazo, explicó, es que la justicia debe ser de tipo social, buscar que haya una justicia sin privilegios, que no importe el apellido, el nombre, ni el dinero, sino que la justicia sea igual para los que son iguales y desigual para los que son desiguales.
Y, finalmente, “no quiero hacer una justicia de escritorio sino una justicia que atienda a la realidad, que resuelva el fondo, una justicia cercana, que todos podamos entender”, prometió el candidato, hijo de mineros.
Destacó que, en su hoja de servicio, “Sergio Molina transformó el modelo de justicia laboral en México, desde hace siete años estamos trabajando por dar mejores derechos a trabajadoras y trabajadores y esos son: que las mujeres no sean discriminadas en los sindicatos, que perciban mejores salarios, también que haya democracia y libertad en los sindicatos”.
“Hemos impartido justicia en seis ciudades del país, Acapulco, Tlaxcala, Saltillo, León, Ciudad de México, Cancún. Además, somos profesores”.
Convocó a los veracruzanos a marcar el número 55 en la boleta color morado para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el próximo 1º de junio, votar por Sergio Molina pues es sinónimo de seriedad y justicia social.