® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡PUROS ‘MAGAZOS’! - EN SESVER

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), notificó al Gobierno de Veracruz que no han sido solventadas las observaciones de la Cuenta Pública 2023. En un documento, al que NOTIVER tiene acceso, Eduardo Lozano Rojas...

¡PUROS ‘MAGAZOS’! - EN SESVER

*ASF ya tiene la lista de funcionarios de SESVER *Jorge Eduardo Sisniega Fernández firmó los contratos
*Hasta enero del 2025 no habían podido solventar *Nahle confirma denuncia… de la Cuenta Pública 2023

Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), notificó al Gobierno de Veracruz que no han sido solventadas las observaciones de la Cuenta Pública 2023.

En un documento, al que NOTIVER tiene acceso, Eduardo Lozano Rojas, Subdirector de Auditoría del Gasto Federalizado, informó que las inconsistencias no fueron solventadas por lo que se requería atender estos señalamientos.

Es de mencionar que la ASF hizo observaciones de más de mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2023.

Entre las irregularidades se detectaron posibles desvíos en la contratación de servicios subrogados para equipos médicos en diversas áreas, como pruebas de laboratorio clínico, banco de sangre, anestesia, y arrendamiento de equipo de rayos X y ultrasonido; tambien irregularidades en contratos de subrogación para el suministro de alimentos y bebidas en la red hospitalaria, así como en servicios de limpieza y fletes.

La auditoría forense revisó 11 contratos y dos ampliaciones de servicios, encontrando que los servicios de salud concentraron estas adjudicaciones en sólo siete proveedores.

Algunos de estos proveedores fueron señalados por actos de corrupción en otros gobiernos.

Los contratos fueron suscritos bajo la dirección de Jorge Eduardo Sisniega Fernández, titular de la Dirección Administrativa de la Secretaría de Salud de Veracruz.

Entre las observaciones recurrentes está la entrega de contratos “por dedazo” lo que limitó la participación de otros proveedores.

La ASF señaló que fallaron los mecanismos de control en los procedimientos de los Servicios de Salud para garantizar que las adjudicaciones y licitaciones se realizaran de manera transparente, supervisada y conforme a la normativa vigente; estos hallazgos evidencian deficiencias en la supervisión y control de los contratos dentro de los Servicios de Salud de Veracruz, lo que genera dudas sobre la correcta aplicación de los recursos públicos destinados a estos servicios.

Nahle habla de denuncia

Este lunes, la gobernadora, Rocío Nahle García, reconoció que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo fuertes observaciones a la Secretaría de Salud por presuntas irregularidades ocurridas durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

Dijo que el contralor estatal, Ramón Santos Navarro, ya respondió a los señalamientos del órgano fiscalizador y presentó la denuncia.

“El contralor del Estado contesta, ya tiene una contestación, ya hizo un reporte (…)
Yo estoy metida en el tema de la Salud y estamos revisando a fondo porque encontramos muchas cosas que no estuvieron bien y lo tengo que decir.
La Auditoría Superior de la Federación nos hace observaciones fuertes” concluyó.