AVC/Verónica Huerta
Xalapa, Ver.- Autoridades de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) informaron a la familia -de la maestra Alba Mónica Ramírez Becerra y su esposo Bibiano Toledo Castro, ambos privados de la libertad el 14 de enero del 2025 en el municipio de Veracruz– que perdieron la denuncia interpuesta hace un mes, y apenas “están armando la carpeta”.
Trinidad Becerra Tiburcio y un familiar se manifestaron este jueves frente a palacio de gobierno para exigir a las autoridades que intervengan ante la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a que transcurrió un mes desde que privaron de la libertad a su hija Alba Mónica Ramírez Becerra y su esposo Bibiano Toledo Castro, sin que se tengan avances en la Carpeta de Investigación.

Al salir de palacio de gobierno por la puerta que da hacia la calle Leandro Valle esquina con Enríquez colonia Centro de Xalapa, Trinidad con edad de 77 años buscó sentarse en una de las bancas metálicas, para descansar y aminorar el dolor de espalda y piernas.
La mujer recargó su bastón en la banca y su mirada se perdió entre la gente citadina que camina con rapidez, y en un momento se paró para extender su lona y mostrar que busca a su hija y su yerno.
En entrevista, Trinidad informó que la respuesta de las autoridades del gobierno del estado fue que se trasladaran hacia las oficinas de la Uecs en la avenida Arco sur en Xalapa, para que los atendieran desde el inicio, porque la denuncia interpuesta hace un mes en la Fiscalía Regional de Veracruz se perdió.

“En la Uecs nos dicen que están armando la carpeta, pero ya pasó un mes y nada, no aparece mi hija; la denuncia que hicimos en Veracruz de que ellos habían desaparecido nos dijeron que enviaron la Carpeta a Xalapa, y aquí nos dijeron que aquí no hay ninguna denuncia, entonces vamos a ir a ver que pasa”, dijo.
La madre que busca a su hija desaparecida con edad de 57 años, narró desconsolada el desinterés de las autoridades por ayudarla, debido a que le dijeron que se fuera y en 10 días que ella llame al palacio de gobierno para ver si le tienen una respuesta.
“Y aquí en palacio de gobierno me dijeron que en 10 días les llamé para ver que sucede. Imagínese cómo me siento, tengo 77 años, estoy discapacitada, estoy operada con prótesis en la columna, tengo discapacitada mi pierna derecha que, aunque me pusieron prótesis quedó mal, me cortaron mis ligamentos y necesito un aumento en el zapato” dijo la mujer sumergida en el dolor físico y de tristeza.
Trinidad agregó que fue madre por primera vez a la edad de 20 años con el nacimiento Alba Mónica “ahorita mi hija tiene 57 años, está muy enferma, es diabetica, hipertensa, muy mala de sus rodillas, ya la operaron, se cae, necesita un bastón para caminar, no oye bien, y un ojo lo está perdiendo por un accidente de pequeña, ya necesita cámara intraocular”.
En estos 30 días transcurridos, Trinidad se pregunta una y otra vez para qué secuestraron a su hija y su yerno, debido a que no son personas con una economía acaudalada, sino al contrario tienen deudas porque su yerno Bibiano Toledo Castro con edad de 60 años está enfermo del corazón y no puede trabajar.
Otra barrera a la que se enfrentan los familiares, es el rechazo de la Fiscalía General del Estado por aceptar la denuncia del robo de un carro y una camioneta propiedad de Alba y Bibiano, ocurrido el 15 de enero, un día después de que fueron privados de la libertad.
Refirió que el 15 de enero, sujetos desconocido rompieron las chapas de las puertas para robar objetos de valor de la casa donde viven Alba y Viviano en Veracruz, y se llevaron las facturas de la camioneta y el carro.
“Dinero no tienen, ella tiene su carrito lo estaba pagando, se lo descuentan de la nómina; en la Fiscalía no nos aceptan que denunciemos que se robaron el carro porque no tenemos los papeles; los que se metieron a su casa se llevaron los papeles de los carros, y eso no lo quiere considerar la Fiscalía”, dijo.
Trinidad mencionó que, desde el 14 de enero del 2025, los delincuentes exigieron 100 mil pesos a cambio de regresar con vida a su hija y yerno; la familia pidió dinero prestado y reunieron 80 mil pesos que fueron a dejar a un basurero, lugar que indicaron los malhechores.
“El mismo 14 de enero denunciamos ante la Fiscalía Especializada de Desaparecidos, pero se quedó a medias porque nos llaman que quieren el rescate; el 15 de enero entregamos el dinero, pero no nos los regresaron; y el mismo 15 se meten a la casa de mi hija, robaron lo que pudieron, se llevaron las cámaras” expuso.
La profesora se enteró por los medios de comunicación que el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero estará en Veracruz la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheimbaun Pardo, así que buscará la forma de acercarse con la Mandataria.
“Quiero ir a ver a la presidenta que me ayude. Ojalá Dios me haga el milagro, porque él todo lo puede, quiero seguir agarrándome de su mano, pero me derrumbo y no puedo más, y luego vuelvo a agarrar fuerzas. Yo le pido a presidenta que se toque el corazón y me ayude, si los de aquí del gobierno y la Fiscalía de Veracruz no me quieren ayudar, le pido a la presidenta Claudia que me ayude; me es muy difícil caminar, camino pedacitos, es muy doloroso”, finalizó la profesora jubilada, Trinidad.
Por mencionar, el boletín de búsqueda de Protocolo Alba Mónica Ramírez Becerra es una mujer con 57 años de edad; mide 1.58 metros; es de complexión obesa; tiene tez morena clara; su cabello es crespo, teñido color chocolate, corte de cabello a los hombros; tiene ojos chicos y razgados, color café oscuro; labios gruesos; cejas tatuadas; nariz aguileña; y cuenta con mentón redondo.
Como señas particulares, la profesora Alba tiene una cicatriz en el ojo izquierdo por herida; tatuaje de la imagen de la deidad "Elegua"; cojea de la pierna izquierda por desgaste de articulaciones.
Al momento de su desaparición, la profesora vestía blusa color rey, talla grande; pantalón talla 13; así como calzado en talla 25.