*Lissethe las gestiona con Africa
Por LEOPOLDO TLAXALO/NOTIVER
Durante los casi cuatro años que lleva como regidora del ayuntamiento de Veracruz, la morenista Lissethe Martínez Echecerría ha gestionado 600 becas para estudiantes del municipio de Veracruz que no quedaron seleccionados en universidades públicas.
Con este programa la regidora cumple el objetivo de brindar una nueva oportunidad educativa a jóvenes veracruzanos que hicieron su examen en la máxima casa de estudios, en el tecnológico de Veracruz o en el de Boca del Río pero que no quedaron en estas instituciones educativas para evitar que pasen un año sin estudiar y en el ocio, lo que podría provocar que caigan en vicios.
Este viernes la regidora morenista del Ayuntamiento de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría anunció la renovación de un convenio con la Universidad Jean Piaget en el que se establece el otorgamiento de becas del 50 por ciento en colegiaturas durante toda la carrera, así como la condonación de 2 meses del pago de mensualidad para 100 estudiantes que no lograron ingresar a instituciones públicas.
“Con esta iniciativa buscamos atender a quienes, por diversas razones, no obtuvieron un lugar en universidades como la Universidad Veracruzana, el Tecnológico de Veracruz, el Tecnológico de Boca del Río o la Escuela Naval. No hay edad ni límite para seguir formándose. Esta beca también es para quienes desean estudiar una segunda carrera o retomar estudios que en su momento tuvieron que abandonar”, señaló la regidora durante la firma del convenio.
Este proyecto se consolida como una política educativa incluyente que apuesta por el acceso sin restricciones de promedio, edad o trayectoria.
La directora de la Universidad Jean Piaget, la maestra África Ramírez comentó que el único requisito es el deseo de superación.
“No exigimos promedios altos. Queremos que quien entre esté comprometido a estudiar y salir adelante. Ofrecemos 17 licenciaturas en distintas áreas que van desde ingenierías, arquitectura, gastronomía, hasta educación y humanidades”.
Martínez Echeverría exhortó a los aspirantes que no lograron ingresar a las instituciones públicas, así como a personas interesadas en una segunda oportunidad académica a acercarse a la regiduría 12 para obtener más información sobre el proceso de inscripción y los requisitos básicos.