*Gobernadores responde sobre retroceso de Morena en municipios
Por Alba Alemán
Reportera de NOTIVER
Xalapa, Ver.- Luego de que Morena y su aliado el Partido Verde Ecologista ganaran solo 84 municipios, 31 menos que en las elecciones del 2021, la gobernadora Rocio Nahle García reconoció que se aprende de los éxitos y fracasos aunque a veces “más de los tropezones”.
En conferencia de prensa la mandataria fue cuestionada sobre el retroceso que tuvo Morena a lo que respondió que se trata de una democracia y que respeta la decisión del pueblo veracruzano.
“Yo respeto al pueblo veracruzano y si el pueblo decidió por un lado, así tiene que ser y cada partido va a asumir o no asumir lo que le corresponda. De hecho, a veces se aprende más de los tropezones porque se fortalece uno”, señaló la mandataria morenista.
En el estado, ya con el 100 por ciento las actas capturadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena en alianza con el Partido Verde obtuvo 60 de los 212 municipios, por sí solo ganó 11 y el Verde 13, con lo que el oficialismo y sus aliados tendrían un total de 84 alcaldías.
Un factor clave en estos resultados fue el hecho de que el Partido del Trabajo (PT) decidió no ir en alianza con Morena, y pasó de haber obtenido por su cuenta seis presidencias municipales en 2021 a ganar 28 en estos comicios.
Por su parte, el PAN pasó de 13 municipios a 34, el PRI de 22 a 23 y el de mayor crecimiento fue Movimiento Ciudadano (MC) que de ganar 18 alcaldías anteriormente esta vez obtuvo 41, entre ellas las de Poza Rica, Papantla y Medellín.
A pesar de esto, la gobernadora de Veracruz destacó los triunfos de los candidatos de su partido en Tantoyuca, Acayucan, demarcación que dijo “siempre ha sido tan difícil (de ganar)”, y en el Puerto de Veracruz, además dijo que en 48 municipios los resultados están “cerrados”.
PT quería hacer selección de familiares para candidaturas, dice Nahle
Al ser cuestionada si la decisión de Morena de no ir en alianza con el PT afectó los resultados, Rocío Nahle consideró que “siempre la unidad es lo mejor” y que si ésto no se llevó a cabo fue porque su partido se pronunció en contra del nepotismo.
El PT no quiso hacer la alianza porque Morena dijo que estaba en contra del nepotismo y hay muchos municipios aquí en Veracruz, como sabemos, que son pequeños y que quieren poner a la hermana, al esposo, al amigo, y ellos dijeron ‘pues nosotros queremos ir por ahí’. Querían hacer una selección de familiares”, señaló.
De acuerdo con la mandataria, previo a definir las candidaturas y alianzas se juntaron dirigentes de los tres partidos (Morena, Partido Verde y PT) y en una reunión en la CDMX con los dirigentes nacionales se tomó la decisión.
“Ya les dije, de cada elección siempre se aprende, de los éxitos y los fracasos, pero esto así es, esto es para adelante. Pero yo coincido que siempre la unidad te da mayor fortaleza”, recalcó.