* En el municipio de Xalapa
*2 mil 700 para alcaldes; aparecieron en Misantla
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
Representantes de partidos políticos, denunciaron ante el consejo general del Organismo Público Local Electoral (OPLE), que como parte del conteo y enfajillado de las boletas electorales en los consejos municipales, se detectó una faltante de 2 mil 700 en Xalapa mismas que aparecieron en Misantla.
Al respecto, señalaron que como parte de la revisión de la paquetería detectaron boletas faltantes en el paquete para la elección de alcaldes en Xalapa, donde ya se recibió la paquetería que se usará el 1 de junio.
Al hacer uso de la voz, Sergio Martinez Ruiz, representante del Partido Verde, dijo que además de Xalapa, demandan que en otras partes del estado también se revise que las boletas estén completas.
“Es una situación que nos parece delicada, que es el tema de Xalapa, levantamos un acta circunstanciada de un faltante de 2 mil 700 boletas, por un lado; es necesario un informe detallado de la entrega de las boletas electorales en los 212 consejos municipales, de cómo se han estado recibiendo, que nos lo hagan mandar de manera expedita, porque esto quiere decir que algo está fallando en las entregas, esperemos que no pase a mayores”.
Por su parte las representaciones de los demás partidos, señalaron que es necesaria una acta circunstanciada y se reprochó que, pese al faltante, los funcionarios del órgano municipal procedieron a hacer el enfajillado de las boletas para remitirse a los funcionarios de las mesas directivas de casilla.
Es de mencionar que, laa paquetería para la elección de los cargos del Poder Judicial llegó a Veracruz el pasado domingo y empezó a ser distribuida entre los presidentes de casillas.
El material fue ingresado a la bodega electoral y dentro de las normas se establece que se procederá al conteo y sellado de la documentación y a finales de mayo, cinco días previo a la elección se entregarán a los presidentes de casilla.
Las boletas entregadas son para la elección a los cargos de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de sala superior y sala regional en cuanto al Tribunal Electoral del Poder Judicial y magistraturas de circuito y jueces de distrito.