® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡CAE LA INDUSTRIA DE LA PESCA!

El descenso de la actividad pesquera para Veracruz y Boca del Río, se viene dando desde hace diez años a la fecha, en estos momentos son quinientos pescadores los que dependen directamente de la actividad, sin embargo...

¡CAE LA INDUSTRIA DE LA PESCA!

Por Ignacio Contreras
Reportero de NOTIVER

El descenso de la actividad pesquera para Veracruz y Boca del Río, se viene dando desde hace diez años a la fecha, en estos momentos son quinientos pescadores los que dependen directamente de la actividad, sin embargo, la clave ahora es ir a pescar a mar abierto y eso cuesta más.

La pesca en Veracruz ya no es negocio, la época de oro fue hace veinte años, alcanzaba para todos, hoy el sector solamente sobrevive, dijo el presidente de la Sociedad Cooperativa Triunfo Unido, Joaquín Sosa Herrera.

En la zona costera de Veracruz y Boca del Río, el impacto de la contaminación ha sido brutal, de los desfogues de los ríos hacia los mares, pero también las muchas salidas de aguas negras en forma directa sin tratamiento, las obras del puerto cambiaron las corrientes marinas, eso provoca que los peces se desvíen.

"Hace veinte años era elevada la producción, fue la época de oro del pescador que alcanzaba para todo, ahora solamente sobrevivimos, debemos modificar nuestra actividad, con tecnología como lo hacen en otras naciones y ahí en la capacitación es donde el gobierno nos debe apoyar".

Para esta temporada del año se ven afectados por el paso permanente de los frentes fríos, pero en estos momentos se está dando una arribazón de sierra, pampanillo, pámpano entre otras especies por lo que en estos cuatro días de buen tiempo lo aprovecharán para sacar el máximo.

El dirigente de la Federación de Pescadores de esta entidad Joaquín Sosa Herrera, manifestó que la actividad pesquera se ve afectada por la falta de interés por parte de hombres jóvenes en dedicarse a la captura de pescados y mariscos.

El líder pesquero reconoció que los pescadores ribereños de la zona conurbada Veracruz y Boca del Río tienen, en su mayoría, 55 años en adelante.

Lo anterior aunado a la restricción de las zonas de pesca, sobre todo en lo que antiguamente se llamó la Zona de Vergara, agudiza la falta de interés de las nuevas generaciones por continuar este noble oficio.

"Sí, efectivamente, el relevo generacional en el sector pesquero, la verdad se refleja muy poco, hoy los jóvenes hijos de pescadores, nietos de pescadores, buscan otra fuente de ingresos, son otros tiempos, y como ya se ha mencionado, las zonas de pesca se nos han ido restringiendo, más aquí en el puerto de Veracruz, ustedes saben que se ocupó una gran parte de la zona norte de lo que llamaban la Bahía de Vergara, donde hoy es ocupada por Asipona", explicó.