® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡OTRO FRENTE FRÍO 33 Y SU MASA DE AIRE FRÍO TAPARÁN CASI TODO EL PAÍS!

El frente frío 32 dará paso al nuevo frente frío 33 con una nueva masa de aire frío que provocará vientos fuertes, descenso de temperatura y lluvias este fin de semana, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

¡OTRO FRENTE FRÍO 33 Y SU MASA DE AIRE FRÍO TAPARÁN CASI TODO EL PAÍS!

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El frente frío 32 dará paso al nuevo frente frío 33 con una nueva masa de aire frío que provocará vientos fuertes, descenso de temperatura y lluvias este fin de semana, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó desde chubascos hasta precipitaciones fuertes e intensas, acompañadas de probables descargas eléctricas.

En las próximas horas, el frente frío 32 recorrerá el noroeste y norte de la República Mexicana, en interacción con una vaguada polar y la humedad propagada por las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; rachas de 60 a 80 km/h en Durango y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur y Zacatecas; todas con posibles tolvaneras.

Asimismo, se pronostican lluvias puntuales fuertes, las cuales podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones en Baja California y chubascos en Sonora y Chihuahua, descenso de la temperatura con probable caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el centro y sureste del país, aunados al ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos con descargas eléctricas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Tabasco.

El frente número 31 se extiende sobre el sur de la península de Yucatán ocasionando lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche.

Al final del día, el frente núm. 31 se desplazará hacia el mar Caribe y dejará de afectar al territorio nacional.

Ambiente frío

Durante la mañana de viernes, un nuevo frente frío ingresará en el noroeste de México, interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, manteniendo el ambiente frío a muy frío en esa región con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

A su vez, una línea seca se establecerá sobre el noreste mexicano y en combinación con los sistemas mencionados, propiciará vientos muy fuertes a intensos de 40 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, además de rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí.

Por la tarde, el frente número 32 se desplazará hacia el sur de Estados Unidos y dejará de afectar al país.

Canales de baja presión y el ingreso de humedad procedente de ambos océanos ocasionarán lluvias y chubascos en Chiapas y Oaxaca.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a 35 grados en 21 entidades del país.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas

El sábado, el nuevo frente frío (número 33) y su masa de aire frío asociada se desplazarán gradualmente sobre el norte y noreste del territorio nacional, seguirán interaccionando con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando vientos fuertes a muy fuertes y descenso de la temperatura en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

Además de lluvias aisladas y condiciones para la caída de nieve o aguanieve durante la mañana en sierras de Sonora y Chihuahua.

Asimismo, a partir de esta noche, se prevé evento de "Norte" con vientos de 40 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas, extendiéndose durante la madrugada del domingo hacia Veracruz.

A su vez, el frente número 32 se extenderá sobre el sur de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano.

El domingo, el frente frío 33 se desplazará sobre el golfo de México, oriente y sureste del país, propiciando lluvias puntuales intensas en Chiapas; muy fuertes en Tabasco; fuertes en Oaxaca y Veracruz; así como lluvias e intervalos de chubascos en Hidalgo, Puebla y la península de Yucatán.

La masa de aire frío asociada al frente, en combinación con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán vientos fuertes a muy fuertes y descenso de la temperatura en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México; además de evento de "Norte" con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec, y de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán.

El lunes, el frente frío 33 se extenderá sobre el mar Caribe, dejando de afectar México, mientras que la masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas en el transcurso del día, propiciando un ascenso gradual de las temperaturas sobre la República Mexicana, manteniendo el evento de "Norte" durante la mañana con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; y de 50 a 70 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte), disminuyendo en el transcurso de la tarde.

Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.

En el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, mantendrán la baja probabilidad de lluvia sobre la mayor parte de México.

Riesgos

• Las lluvias fuertes podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.

• Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

• Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.

Pronóstico de lluvias para el viernes 07 de marzo:

• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua y Chiapas.

• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Oaxaca.

• Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora (este y noreste) y Chihuahua (oeste y noroeste).

• Pronóstico de temperaturas para el viernes 07 de marzo:

• Temperaturas máximas 40 a 45 °C: San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

• Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

• Temperatura máxima 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.

• Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

• Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.

• Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas.

• Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 07 de marzo:

• Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

• Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí.

• Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

• Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato.

• Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Chiapas.

• Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.

Sábado 08 de marzo:

• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas.

• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Veracruz y Oaxaca.

• Posible caída de nieve o aguanieve, durante la mañana: sierras de Sonora (oriente) y Chihuahua (occidente).

• Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Coahuila.

• Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León.

• Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, a partir de esta noche: Tamaulipas; extendiéndose durante la madrugada del domingo hacia Veracruz.

• Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: istmo de Tehuantepec; y de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

• Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

• Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

• Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Oaxaca.

• Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México (suroeste), Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

• Temperatura máxima 30 a 35 °C: Coahuila, Durango y Zacatecas.

• Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

• Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Sonora y Zacatecas.

• Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

• Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Baja California Sur.

Domingo 09 de marzo:

• Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.

• Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco.

• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Veracruz.

• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo.

• Eventos de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h: Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán.

• Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

• Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

• Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

• Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, costas de Jalisco y Colima y el golfo de Tehuantepec.

• Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.

• Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

• Temperatura máxima 30 a 35 °C: Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz (sur) y Tabasco.

• Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

• Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Sonora y Zacatecas.

• Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

• Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Baja California Sur y Sinaloa (sierra).

Lunes 10 de marzo:

• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California y Chiapas.

• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora y Yucatán.

• Eventos de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la mañana: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).

• Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

• Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

• Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

• Oleaje de 1 a 2 metros de altura, durante la noche: costa occidental de Baja California.

• Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.

• Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango (occidente) y Estado de México (suroeste).

• Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua.

• Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Sonora y Durango.

• Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

• Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.