AFIRMA LUISA MARÍA ALCALDE
CIUDAD DE MÉXICO. - La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que lo más importante es cuidar a Morena y la unidad del movimiento por encima de las diferencias internas, porque de lo contrario se daña al partido.
Además, afirma que el desencuentro entre los coordinadores Adán Augusto López y Ricardo Monreal ya dio vuelta a la página.
En entrevista con El Universal, subraya que el reto de cara a 2027 será fortalecer al partido mediante la afiliación de 10 millones de personas para llegar a la elección intermedia, donde deberán mantener la mayoría calificada y disputar 17 gubernaturas, entre ellas Nuevo León y Chihuahua.
Sobre el INE y el Poder Judicial
Alcalde asegura que el INE tiene los recursos necesarios para organizar los comicios del Poder Judicial impulsados por Morena y aliados.
Aunque Morena no intervendrá con apoyo a candidaturas, invitará a la ciudadanía a participar en esta elección histórica.
Ventajas y retos para Morena
Al preguntarle sobre las ventajas de gobernar en todos los niveles, Alcalde destaca la confianza de los ciudadanos en un gobierno honesto y austero que trabaja en beneficio del pueblo.
Sin embargo, señala que el crecimiento del movimiento conlleva el riesgo de alejarse de sus principios, algo que Morena debe evitar para mantenerse fiel a su proyecto de transformación.
Unidad y procesos internos
Sobre cómo evitar convertirse en un partido hegemónico, la dirigente resalta la importancia de procesos democráticos y transparentes al interior de Morena.
Destaca que la unidad es clave y que, a pesar de las diferencias internas, el proyecto de país debe prevalecer sobre los intereses personales o grupales.
Afiliación y democratización
Morena tiene el objetivo de afiliar a 10 millones de personas, lo que lo convertiría en el partido más grande de América Latina.
Además, planean abrir el partido en todos los estados y garantizar procesos claros para la selección de candidatos.
Elecciones hacia 2027
La dirigente enumera los retos que enfrentará Morena en 2027: mantener la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, conservar los Congresos locales y ganar 17 gubernaturas.
También señala que el partido tiene condiciones para crecer en estados donde actualmente no gobierna, como Chihuahua, Querétaro y Nuevo León.
Confianza en la permanencia de Morena
Al ser cuestionada sobre si Morena podría gobernar durante varios sexenios, Alcalde responde que el movimiento tiene posibilidades de permanecer en el poder siempre y cuando no se aleje de sus principios.
Resalta la importancia de liderazgos como el del expresidente López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quienes representan los valores fundamentales del partido.
Sobre las disputas internas
Respecto a las tensiones entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Alcalde asegura que el tema ya está superado y reitera que la unidad es la mayor fortaleza de Morena.
Papel en la elección del Poder Judicial
La dirigente enfatiza que Morena respetará la Constitución y no apoyará públicamente a candidatos específicos en este proceso, pero sí difundirá información para incentivar la participación ciudadana.
Impacto del recorte al INE
Finalmente, Alcalde descarta que el recorte presupuestal al INE afecte significativamente la organización de los comicios, pues considera que los recursos asignados son suficientes para garantizar un proceso adecuado.