® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡CIENTOS MARCHAN POR LA PAZ EN CUERNAVACA!

“¡Ya basta de tanta violencia, de tanta sangre, de tanta impunidad, de tanta indiferencia, de tanta ineficacia!”, clamó el obispo Ramón Castro Castro durante la novena Marcha por la Paz en Morelos...

¡CIENTOS MARCHAN POR LA PAZ EN CUERNAVACA!

YA NO QUIEREN VIOLENCIA

*El obispo Ramón Castro encabezó la novena Marcha por la Paz en Morelos y denunció la infiltración del narco en la vida pública

CUERNAVACA (Agencias).-“¡Ya basta de tanta violencia, de tanta sangre, de tanta impunidad, de tanta indiferencia, de tanta ineficacia!”, clamó el obispo Ramón Castro Castro durante la novena Marcha por la Paz en Morelos.

Desde el corazón de Cuernavaca, denunció la profunda infiltración del crimen organizado en la vida pública y la normalización de prácticas delictivas que ya alcanzan incluso a las instituciones.

Aclaró que la movilización no fue contra las autoridades, sino una exigencia firme para que cumplan su deber y actúen ante la crisis.

La jornada de protesta comenzó con una misa en la Iglesia de Tlaltenango.

Desde ahí, cientos de personas caminaron hacia la Catedral de Cuernavaca, vestidas de blanco, portando flores y lonas con mensajes que exigían paz, justicia y seguridad.

En un acto simbólico, el obispo entregó un ramo de flores blancas a madres buscadoras:

“Les entrego estas flores con mi oración, con afecto y con el deseo de que no se sientan solas en su búsqueda”, expresó.

A mitad del recorrido, en el Chapitel del Calvario, Castro anunció la instalación del Buzón de la Paz, un espacio donde cualquier persona podrá dejar de forma anónima información sobre personas desaparecidas.

“Queremos que sea una herramienta de esperanza, un puente entre el silencio y la verdad”, explicó.

Obispo denuncia infiltración de crimen

Ya en la Catedral, antes de su mensaje, se realizó una oración comunitaria.

Luego, el obispo —quien también preside la Conferencia del Episcopado Mexicano— ofreció un discurso en el que advirtió sobre la gravedad del fenómeno delictivo, que, aseguró, ha rebasado a las instituciones:

“El crimen organizado se ha infiltrado tanto que hace casi imposible no toparse con él. No importa a qué te dediques: te lo encuentras en la calle, en tu negocio, incluso en tu propia familia”.

Reveló que algunos funcionarios públicos deben operar con la autorización de grupos criminales:

“Aunque nadie lo diga abiertamente, saben que hay que pedirle permiso al narco para abrir calles, desalojar comerciantes, realizar eventos culturales o colocar cámaras de seguridad”.

Y añadió:

“El contacto con los jefes del narco se ha vuelto tan cotidiano que ya no se ve mal. Es lo ‘normal’, parte de lo que sucede en algunos niveles del gobierno”.

Señaló que, en ciertos casos, incluso para ingresar al servicio público es necesario estar dispuesto a “negociar con la mafia”.

Además, denunció que algunos artistas han sido obligados a seguir cantando hasta la madrugada

“porque el jefe de la plaza así lo ordenó, a punta de pistola”.

Sobre la corrupción, fue contundente:

“Muchas de las empresas proveedoras del gobierno son del narco... y lo peor: todos lo saben y todos miden su porcentaje”.

También relató que las amenazas se han vuelto parte de la vida cotidiana:

“Alguien llega con un celular y te dice: ‘el patrón quiere hablar contigo’. Así se vive aquí”.

Exigen a las autoridades

Castro hizo un llamado directo a las autoridades para que asuman con seriedad su responsabilidad:

“Esta marcha no es contra ustedes, pero sí para exigirles que hagan su trabajo. Que desplieguen más operativos, que actúen, que protejan a las familias, que investiguen y que rompan con el silencio y la complicidad”.

Respaldó su denuncia con cifras oficiales que reflejan un panorama alarmante:

“Morelos ocupa el primer lugar en feminicidios y despojo, el segundo en homicidios dolosos y robo de autopartes, el quinto en extorsión, secuestro y robo en transporte público, y el sexto en robo a casa habitación”.

También lamentó los ataques contra quienes buscan justicia:

“Incluso las madres buscadoras y quienes las acompañan se han convertido en blancos. Algunas han sido asesinadas a plena luz del día, frente a sus hogares u oficinas, a veces en presencia de sus seres queridos”.

Mostró solidaridad con las víctimas, recordando que

“hoy, los hermanos Reyes cumplen cuatro años desaparecidos. Nos duele el sufrimiento de tantas madres, de tantas familias que viven con miedo, con angustia y sin respuestas”.

La jornada concluyó con un llamado a la unidad y la esperanza:

“Hoy caminamos juntos: ciudadanos comunes, creyentes y no creyentes, unidos por un mismo clamor: ¡Basta ya de tanta violencia! ¡Basta ya de tanta sangre! ¡Basta ya de impunidad! ¡De ineficiencia! ¡De indiferencia!”.