® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡ARANCEL-AZO! - 50% AL ACERO Y AL ALUMINIO

Después de que el Presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para elevar de 25 a 50 por ciento los aranceles estadounidense al acero y aluminio a partir de este 4 de junio, la Secretaría de Economía de México...

¡ARANCEL-AZO! - 50% AL ACERO Y AL ALUMINIO

*Explota Marcelo Ebrard contra la orden ejecutiva de Trump para elevarlo de 25 al 50 por ciento

CIUDAD DE México.- (Agencias).- Después de que el Presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para elevar de 25 a 50 por ciento los aranceles estadounidense al acero y aluminio a partir de este 4 de junio, la Secretaría de Economía de México (SE) consideró que es una medida injusta, insostenible e inconveniente.

“Nos parecen injustos (los aranceles) porque México ha cooperado con Estados Unidos en muchas cosas. Un 50 por ciento es insostenible porque Estados Unidos importa el 25 por ciento del acero que necesita; entonces le están poniendo 50 por ciento a un cuarto de todo lo que van a importar”, dijo Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, en el marco de la entrega de las estrellas de la Guía Michelin México 2025.

El funcionario indicó que el próximo viernes acudirá nuevamente a Washington para reunirse con funcionarios comerciales del Gobierno estadounidense, donde abogará por dar marcha atrás a esta medida.

“Vamos a proponer que debiera aplicarse una exclusión para México porque Estados Unidos le vende más acero a México del que México exporta a Estados Unidos, o sea, ellos tienen superávit. ¿Por qué nos ponen un arancel? Se los voy a decir el viernes que voy a la reunión, y el lunes, pues ya la Presidenta (Claudia Sheinbaum) nos dirá cuáles son los pasos a seguir en función de lo que ellos nos contesten”, comentó Ebrard.

De este modo, el Secretario descartó que el Gobierno mexicano anuncie medidas espejo por ahora y pidió esperar al lunes para dar a conocer la respuesta del País.

“Lo vemos insostenible y con muchos efectos negativos para todos. Yo no veo quién gana en esto porque un arancel de 50 por ciento es altísimo”, señaló.
“Iremos el viernes. Es injusto, insostenible y presentaremos el viernes nuestros argumentos para que México sea excluido de esta medida porque no tiene sentido”, agregó.

El titular de la SE consideró que la industria automotriz y la construcción estarían entre las que sufrirían los mayores impactos.

“Tendríamos que salir adelante, pero evidentemente yo creo que eso va en contra de la industria de ambos países, porque el acero se usa principalmente para la industria automotriz, construcción, principalmente, metalmecánica y electrónica”, expuso.
“En primer lugar, no creo que se pueda sostener en el tiempo porque es un arancel, como ha pasado con otros aranceles, que se va a tener que ajustar porque el impacto económico es muy grande. En segundo lugar, lo veo injusto para México porque con México tiene superávit Estados Unidos; no tiene sentido poner un arancel a un producto en el que tú tienes superávit, normalmente se pone cuando tú tienes déficit, no superávit. Y tercero, pediremos el día viernes que sea México excluido de esta medida igual que lo fue el Reino Unido, es lo que vamos a plantear. Entonces, ¿cómo vemos esta medida? La veo injusta, la veo insostenible y la veo inconveniente”, reiteró.

Canacero señala afectaciones

Para la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) el aumento de aranceles de parte de Estados Unidos debilita la cadena de suministros regional, especialmente frente a China, principal competidor global.

“Los aranceles del 25 por ciento y ahora del 50 por ciento afectan principalmente a sus socios comerciales y a la cadena de valor en la región, ya que China y otros países de Asia aumentan subsidios y deprecian su moneda para evadir dichos aranceles”, apuntó la Cámara.

Explicó que para Estados Unidos, México es un país complementario en materia siderúrgica y hasta destino de sus exportaciones.

De acuerdo con el organismo, EU mantiene frente a México un superávit de 4 mil millones de dólares en productos terminados, el cual aumentará este año por la caída de las exportaciones mexicanas.

A partir de este 4 de junio, Estados Unidos aplicará un arancel de 50 por ciento sobre las importaciones de acero, desde cualquier parte del mundo.

“Canacero lamenta y rechaza la injustificada decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer y aumentar los aranceles a las importaciones de acero provenientes de México.
La mejor solución para combatir la sobrecapacidad global de acero y las prácticas desleales de comercio es trabajar coordinadamente como región”, apuntó el organismo.