*El hijo del ex Presidente dice que los ataques por los resultados negativos de las elecciones de Veracruz y Durango son para AMLO
CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, respondió a quienes le han endosado el retroceso de su partido en Durango y Veracruz, los dos estados que renovaron presidencias municipales el domingo pasado.
El morenista participó por primera vez en "La Moreniza", el podcast que dirige la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde.
Aseguró que las críticas por los resultados electorales en Durango y Veracruz no son en su contra, sino que han representado una oportunidad para atacar a su padre, Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como el mejor Presidente que ha tenido el País.
"Es evidente que no es conmigo, es evidente que quien fue el Presidente más atacado de la historia, después quizás o yo creo que hasta más que el Presidente Madero fue Andrés Manuel López Obrador y yo, en cierta forma, estoy heredando el trabajo de esos medios de comunicación, ya desde el retiro de Andrés Manuel López Obrador de la vida pública, pues se quedaron sin motivo para cobrar el chayote que cobran en muchos lados y se están enfilando todos en mi contra", afirmó.
López Beltrán se dijo extrañado de que un secretario de Organización de Morena se encuentre en tantas notas, columnas y portadas tras la elección del domingo pasado ya que, afirmó, eso no había pasado.
"La verdad es que me extraña que le den una importancia fuera de lo común a una secretaría de Organización de un partido político", dijo.
El morenista llamó a la calma y a sosegarse, ya que el que él ocupe ese cargo no es para tanto.
"Es como los gladiadores, te avientan contra el tigre y desde el palco se critica el trabajo del gladiador, pues no, no es así, hay que ver el contexto y entender qué fue lo que realmente pasó en Durango", expresó.
El morenista aprovechó para quejarse de que lo llamen "Andy", con diminutivos o sólo Andrés, ya que desde su punto de vista es demeritar que lleva el nombre de su padre.
"Aprovecho también el estar aquí para decirles: yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán, y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor Presidente que ha tenido este país. El llamarme Andy es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre", afirmó.
Se quejó de que medios de comunicación y políticos hicieron lo mismo en Durango, adonde se mudó los últimos dos meses para operar la elección.
Sobre los resultados electorales en Durango, reconoció que a pesar de que el PREP les reconoce el triunfo en 16 Ayuntamientos, cuatro menos de los que actualmente gobierna, tuvieron buenos resultados, porque prácticamente duplicaron el porcentaje de población que gobernarán.
No obstante, aseguró que su partido ganó un total de 21 municipios, es decir, cinco más que los reconocidos por los resultados preliminares, de ahí que los pelearán ante autoridades federales.
"Tenemos cinco municipios que estamos seguros ganamos y que actualmente no se nos están reconociendo", afirmó.
Detalló que es el caso de Cuencamé, en donde el PREP les da una diferencia de menos de 2 por ciento, en Mapimí la diferencia es de un voto y en Mezquital es de 3.8 por ciento, pero el PREP computó sólo el 64 por ciento de las actas, porque los paquetes electorales desaparecieron y después aparecieron "misteriosamente".
En Nazas, agregó, la diferencia fue de 4 votos y en Nombre de Dios de menos del uno por ciento. Además, afirmó, se dio una operación de compra de voto muy grave en Ayuntamientos como Ocampo, Nuevas Ideal y Guanaceví.
Respecto a la elección de Veracruz, Luisa María Alcalde dijo que en la elección de 2021, con sus aliados del PT y el PVEM ganaron 103 municipios y gobernaban el 60 por ciento de la población, pero ahora, con sus aliados, gobernarán 112, de los cuales 60 ganó en alianza con el Verde y 11 solo, mientras que el PT, con el que rompió la coalición, ganó 28, en tanto que el porcentaje de población gobernada pasará al 65 por ciento.