® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | - ¡Qué todo el mundo se entere! ¡Qué lo sepa la flota del Bachilleres Veracruz turno matutino! El fin de semana, sábado 24, fue cumpleaños de Lalotuber, conocido también como José Eduardo Contreras Aguilar...

¡Qué todo el mundo se entere! ¡Qué lo sepa la flota del Bachilleres Veracruz turno matutino! El fin de semana, sábado 24, fue cumpleaños de Lalotuber, conocido también como José Eduardo Contreras Aguilar...

Por Andrés Timoteo

LOS PASOS PROHIBIDOS
¡Qué todo el mundo se entere! ¡Qué lo sepa la flota del Bachilleres Veracruz turno matutino!

El fin de semana, sábado 24, fue cumpleaños de Lalotuber, conocido también como José Eduardo Contreras Aguilar, hijo del periodista Oved Contreras y de la señora Luz María Aguilar.

Y como ya es costumbre, el festejo fue doble porque antes, el 14 de mayo, Ovedcín Contreras Aguilar, su hermano, también sumó otra velita al pastel.

Que se oiga fuerte y lejos: ¡¡Felicitaciones para Lalo y Oved Jr.!!

¿Los de la flota del Bachilleres no van a sacar los pasos prohibidos para festejar al cumpleañero o qué?

EL ÚLTIMO JALÓN

Esta es la última semana de campañas electorales. ¡Bendito Dios!

Bueno, más bien los últimos tres días porque el miércoles se terminan y comienza la etapa -se supone- de silencio propagandístico.

Y enseguida viene la llamada Ley Seca que comienza el 31 de mayo y concluye al filo de la media noche del domingo.

Sin embargo y como todos lo saben, tanto la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas como la publicidad de los políticos en los días de veto son un eufemismo ya que todos hacen lo que quieren sin que haya consecuencia legal.

Empero, eso no quita la alegría de que por fin ya los ciudadanos no tendrán que soportar más las mentiras, las promesas sin futuro, las cancioncillas melosas ni los eslóganes insolentes de los que aspiran a gobernar los municipios.

Más ahora que la cascada de publicidad no regulada y hasta solapada ya no es por los medios tradicionales -televisión, radio e impresos- sino que fluye directamente a la gente a través de los teléfono móvil o sea, la redes sociales.

Ahí está el tormento y el hastío, pero, en teoría, ya se acaba y eso vale el gusto.

Lo que viene es la socorrida elección de Estado.

Es decir, el uso del aparato estatal para forzar o arrebatar triunfos.

Desde la 'mapachada' -funcionarios, burócratas, los Siervos de la Nación, etcétera- para acarrear votantes, extorsionarlos, comprarlos o amenazarlos para que voten por los morenistas.

Hasta el uso del dinero público y programas sociales para financiar ese 'mapacheo' y comprar el voto en aquellos sectores de la población donde los apoyos federales no lo tengan amarrado.

Desde ahora se maneja la versión de que en esos municipios donde Morena no tienen seguro el triunfo a pesar de las encuestas pagadas, el precio de voto comprado-vendido se irá por las nubes.

El puerto de Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Jalapa, Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla, Alvarado, Orizaba y Poza Rica son algunos ejemplos.

Tres de ellos están gobernados por la oposición y el resto por los guindas, y aún con esas administraciones morenistas que también ya están en modo 'mapache' se teme un castigo ciudadano por el mal desempeño de los ediles.

Los conocedores de ese chanchullo afirman que ahora mismo el voto a destajo se está cotizando entre los mil y dos mil pesos, pero el domingo se podría elevar hasta los 5 o 6 mil pesos y subiendo.

La puja por la papeleta cruzada romperá récord, auguran.

UN 'NACO' AL QUITE

Algo que suena divertido sino fuera una tragedia y un delito es que el otro recurso para la elección de Estado que ya está listo a fin de asegurar las victorias para los candidatos del morenismo al que identifican con un acróstico ya que evitan nombrarlo por lo que es.

Lo llaman Operativo NACO.

Y no se confundan, no se refiere al tuxtleco Juan Gómez Cazarín, actual delegado de la Secretaría del Bienestar -risas- sino a "Nuestros Amigos del Crimen Organizado" (NACO) que tienen el permiso y la petición para meterse con todo -¿más todavía?- el día de la elección.

Si es posible hasta las presidencias de las casillas y en el conteo de votos para asegurar las ventajas.

¿Será posible? Al menos eso dicen los bien enterados de lo que pasa en las entrañas de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía estatales donde se mastica que se dio la instrucción de "no molestar a los señores" y "dejar que hagan su trabajo".

¿Ese "trabajo" incluye episodios de sangre? De ser verdad es muy grave el asunto, aunque no extraño.

Entonces eso de la reunión de la gobernante estatal Rocío Nahle con la presidenta Claudia Sheinbaum para definir el blindaje de los comicios ante la ola de violencia y las amenazas de la delincuencia fue pura faramalla.

Y no es algo nuevo que el NACO entre al quite para ayudar a la "4T". Lo hizo ya en algunas zonas de Veracruz en los comicios del año pasado.

Hoy lo preocupante es la versión de que se quiere reproducir el modelo de Sinaloa en el 2021 cuando los criminales secuestraron a dirigentes y operadores de la oposición durante la jornada electoral y pusieron precio a las cabezas de los funcionarios de casilla para obligar al sesgo del resultado.

Si lo anterior es cierto, sepan todos que el fin de las campañas y del acoso publicitario apenas es la calma antes de la verdadera tormenta.

Con fuego graneado, el oficialismo buscará hacer "ganar" a personajes impresentables como Rosa Hernández, Manuel Alonso, Pedro Rosaldo, Rafael Fararoni, Hipólito Deschamps o Igor Rojí, solo por citar a los más nefastos.

Se avecinan días aciagos.

*Envoyé depuis Paris, France.