
Por Andrés Timoteo
ASÍ SE ENTREVISTA
Tardíos, pero seguros. Abrazos desde este espacio a la colega Esperanza Morales quien la semana pasada estuvo de manteles largos por su cumpleaños.
Periodista en toda la extensión de la palabra, aguda crítica de los políticos y escrutadora siempre del poder, Esperancita es una referencia para los que nos dedicamos a este oficio.
El redactor se acuerda de una entrevista que ella hizo hace años y que devino en una enseñanza para quienes la presenciamos.
Fue en vísperas de diciembre de 1998 cuando Miguel Alemán Velasco hizo su primera visita al puerto de Veracruz como gobernador electo y Esperanza lo acorraló con preguntas sobre la -mala- calidad ética y moral así como la fama de corruptos de quienes se mencionaban para integrar el gabinete estatal.
Sobre cada uno de ellos, la periodista cuestionó a Alemán y este por más que trataba de evadir las preguntas no podía.
Esperanza le citaba los señalamientos negativos y al verse sin salida, sin un argumento válido para defender a sus futuros colaboradores, el gobernante electo de plano le reclamó: "Usted me quiere dejar sin gabinete".
Y, ¡zas! Alemán cayó en el encierro que le tendió la periodista e hizo una confesión de parte: su gabinete iba a estar integrado por puro corrupto.
Vaya cátedra que dio Esperancita a los incipientes reporteros que hace más de 25 años presenciamos cómo acorraló al frívolo personaje.
¡Joyeux Anniversaire!, Esperanza, con todo cariño y respeto.
¿LO SUICIDARON?
En agosto del 2021, el activista bielorruso Vitali Shishov, exiliado en Ucrania desde el 2020 por la persecución del dictador de su país, Alexander Lukashenko, fue localizado "ahorcado" en un árbol de un parque de Kiev.
Tenía 26 años y lideraba la Casa de Bielorrusa en Ucrania.
Su muerte fue tipificada como suicidio pese a que su cuerpo y rostro presentaban golpes.
La prensa afín a la dictadura bielorrusa se encargó de difundir que la víctima era depresivo y adicto a los fármacos.
"Amigo, no te suicidaste, te suicidaron", escribieron en la lápida de Vitali Shishov quien fue enterrado el 26 de septiembre.
Esa 'ejecución' simulada resuena hoy en Veracruz tras el aparente suicidio del periodista Josué Otoniel Alejandre Gaytán en Isla.
El colega, dicen los boletines y la prensa oficialista, se quitó la vida.
Junto a su cadáver se 'sembraron' frascos de medicamentos contra la hipertensión y la diabetes, y en una de sus manos, un revolver.
Son muy burdos, si no 'pega' la versión de que se intoxicó con "medicamentos" está la del disparo en la sien.
El colmo es que por ahí un reportero al servicio de caciquillos del sur se apresuró a publicar condolencias en las redes sociales diciendo que "le dolía en el alma la muerte" de su amigo Josué Otoniel, pero que ésta había sido un suicidio, que su cuerpo "no tenía signos de violencia" y que "ya había intentado atentar contra su vida en dos ocasiones":
¿Notan la 'mala leche'? El escribiente ni siquiera pidió ni se esperó a una pesquisa forense.
De tajo, además de apuntalar la hipótesis oficial y descartar el homicidio, se aventuró a culpar al colega de su propia desgracia.
¿No es vomitivo?
Y no paró ahí pues en las redes sociales se enfrentó a las hermanas del periodista acusándolas de tener parte de responsabilidad en su muerte.
Su dichos los usa ahora la Fiscalía para no indagar el caso.
Sin embargo, hay antecedentes que hacen sospechar lo contrario a un suicidio pues el periodista había expresado su miedo a ser asesinado.
GUINDAS SOSPECHOSOS
Los familiares de Josué Otoniel rechazan la tesis del suicidio y señalan a dos objetivos a investigar por haber amenazado al comunicador: el alcalde morenista de Isla, Gustavo Alfonso Torres y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Yesenia Reyes Domínguez, actual precandidata a sucederlo.
Sí, al igual que otra cuarentena de ediles, Alfonso Torres quiere heredar el ayuntamiento a su cónyuge.
Ambos habían amenazado al reportero desde septiembre del 2023 cuando éste dio cobertura a la desaparición forzada de Silvestre Merlín Domínguez, secretario particular de la síndica, Ivania Dolores Ríos, con quien el edil tiene un pleito enconado.
Hasta la fecha no se ha localizado a Merlín Domínguez pero el periodista informó puntualmente sobre su secuestro y la posible colusión del matrimonio Alfonso-Reyes en el mismo.
Enfurecidos, los esposos le lanzaron todo tipo de advertencias a Josué Otoniel.
El 19 de septiembre del mismo 2023, el periódico La Jornada publicó la declaración del periodista que fue casi una premonición: "Tengo mucho miedo de que me maten, no quiero ser el próximo periodista asesinado en Veracruz".
Dos años más tarde, ese miedo se le hizo realidad y se volvió tragedia.
¿Se suicidó Josué Otoniel o lo suicidaron?, ¿el alcalde Gustavo Alfonso y su esposa Yesenia Reyes se tardaron dos años en cumplir su amenaza?, ¿por qué nadie cuidaba al reportero pese a que había recurrido a la Comisión de Protección -risas- a Periodistas?
¡A buen árbol se arrimó!
¿Es el primer periodista asesinado en el sexenio?, ¿protegerá la zacatecana Rocío Nahle al alcalde isleño y su mujer?
Hay tantas preguntas como sospechas.
*Envoyé depuis Paris, France.