*Millones retaron a Trump en el día de su desfile militar con el movimiento.
*Donald Trump festeja el 250 aniversario del Ejército de EU, y su cumpleaños 79 con un desfile militar en Washington
WASHINGTON. (Agencias).- La semana pasada estallaron las protestas en Estados Unidos por las redadas de agentes federales de inmigración contra los migrantes que habitan en el país.

Las manifestaciones se han expandido por varios estados del país, donde decenas de ciudadanos han protagonizado, incluso, enfrentamientos con la policía, en protesta por la política migratoria del presidente Donald Trump.

Varias organizaciones se han unido para organizar las protestas denominadas "No Kings", durante el suntuoso desfile militar organizado por el mandatario estadunidense en Washington para celebrar el 250 aniversario del Ejército, y su cumpleaños número 79.
Se espera que el desfile comience este sábado a las 6:30 p. m., hora del este.
Las festividades del día también incluyen un festival que comienza a las 11 a. m., fuegos artificiales y un concierto al finalizar el desfile.
Las protestas contra las redadas migratorias y el clima serán factores clave en este evento que muchos detractores de Trump relacionan con regímenes autoritarios.

Cerca de 25 mil personas marcharon por la Quinta Avenida
Una larga fila del movimiento "No Kings", que según la policía sumaba 25 mil personas, marchó por la Quinta Avenida a través de un lluvioso Manhattan durante horas de la manifestación.
Con paraguas y pancartas de protesta, el grupo comenzó a dispersarse al llegar al Madison Square Park.
Las autoridades no reportaron disturbios.
Asistentes a la manifestación de Mississippi usan coronas de papel como "burla" a Trump
Cientos de personas se reunieron en el césped del Capitolio del Estado de Mississippi para apoyar una amplia variedad de causas, incluida la democracia.
Algunos llevaban coronas de papel de aluminio para burlarse de Trump.
Otros sostenían carteles que invitaban a los conductores a "tocar la bocina si nunca envían mensajes de texto con planes de guerra".

Con carteles de protesta miles de personas se reúnen frente al Ayuntamiento de Los Ángeles
Miles de personas se congregaron frente al Ayuntamiento de Los Ángeles.
Una multitud bulliciosa ondeaba carteles y escuchaba un círculo de tambores y espectáculos de danza de nativos americanos.
Las pancartas incluían “Protestar no es un delito”, “Llevamos sueños, no peligro” e “ICE fuera de Los Ángeles”.
Un manifestante llevaba una piñata de Trump en un palo, con una corona en su cabeza y un sombrero colgando de su espalda.
Lanzan gas lacrimógeno para desviar a manifestantes en Atlanta
Las fuerzas del orden desplegaron gas lacrimógeno para desviar a varios cientos de manifestantes que se dirigían hacia la Interestatal 285 en el norte de Atlanta el sábado.
Un periodista fue visto siendo detenido por agentes.
Los agentes del orden gritaron "reunión ilegal" y "¡dispersense!" por megáfonos mientras utilizaban gas lacrimógeno para desviar a los manifestantes de la calle por la que marchaban.
El gas dispersó a la multitud, y dos helicópteros policiales sobrevolaron la zona mientras la multitud se desplazaba.