® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡DISNEY DESPEDIRÁ A VENEZOLANOS!

Walt Disney Co. notificó a empleados con base en Florida que están perdiendo su residencia legal temporal en EU que sus empleos serán terminados el próximo mes, luego de que la Corte Suprema...

¡DISNEY DESPEDIRÁ A VENEZOLANOS!

TRAS FALLO DE CORTE

*La compañía no hizo comentarios de inmediato; no está claro cuántos venezolanos con TPS están actualmente empleados por la compañía

La compañía envió un correo electrónico el martes a empleados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), informando que habían sido colocados en una licencia no remunerada de 30 días a partir del 20 de mayo.

Aquellos que no puedan presentar una nueva autorización de trabajo válida al final del periodo serán despedidos, según la comunicación interna vista por Bloomberg.

Un trabajador venezolano bajo TPS que laboraba en un resort de Disney fue rechazado en las instalaciones cuando se presentó a trabajar el martes, según contó el empleado, quien pidió no ser identificado por tratarse de información privada.

Disney no hizo comentarios de inmediato. No está claro cuántos venezolanos con TPS están actualmente empleados por la compañía.

La medida tomada por Disney, con sede en Burbank, California, uno de los mayores empleadores en Florida, sigue a la decisión de la Corte Suprema de permitir que la Administración Trump ponga fin a las protecciones legales para los venezolanos bajo TPS, despojándolos del derecho a vivir y trabajar temporalmente en EU, y exponiéndolos a la posibilidad de deportación.

Los derechos de los migrantes venezolanos se han convertido en un tema recurrente en la Corte Suprema.

El viernes, los jueces extendieron una orden que bloquea al Gobierno de usar una ley de tiempos de guerra para enviar a unos 176 presuntos miembros de bandas venezolanas a una notoria prisión en El Salvador.

La decisión más reciente permite al Departamento de Seguridad Nacional cancelar una extensión del TPS implementada por la Administración Biden justo antes de dejar el cargo.

Esta medida afectará a más de la mitad de los 600 mil venezolanos actualmente cubiertos por el programa. Otros seguirán bajo estatus protegido hasta septiembre.

Hay alrededor de 360 mil personas con TPS en Florida, el 60 por ciento de ellas provenientes de Venezuela. El TPS fue creado por el Congreso en 1990 para proteger a migrantes de países que enfrentan conflictos armados, desastres ambientales u otras catástrofes.

Actualmente, ciudadanos de 17 países están cubiertos por el programa. Venezuela fue añadida a la lista en 2021, tras un periodo de colapso económico y político bajo el Presidente Nicolás Maduro.