® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡UNA HISTORIA LLAMADA BEISBOL! | ECOS DEL JUEGO DE ESTRELLAS - El tan anhelado clásico de media del centenario llegó con diferentes temas a destacar y otros no tanto, sin embargo, me queda claro que el “Show” que ofrece el rey de los deportes...

El tan anhelado clásico de media del centenario llegó con diferentes temas a destacar y otros no tanto, sin embargo, me queda claro que el “Show” que ofrece el rey de los deportes de la Liga Mexicana es garantía...

Por: Edgar Ochoa/ Notiver

Ecos del Juego de Estrellas

El tan anhelado clásico de media del centenario llegó con diferentes temas a destacar y otros no tanto, sin embargo, me queda claro que el “Show” que ofrece el rey de los deportes de la Liga Mexicana es garantía.

Ya que a pesar de la intensa lluvia que azotó el Estadio Alfredo Harp, el espectáculo brilló con la constelación de estrellas presentes.

Y si hablamos de estrellas, es hablar de los peloteros que formaron parte fundamental de estos 100 años, el recibimiento a los veracruzanos Daniel Fernández, Alfredo “Zurdo” Ortiz, Ángel Moreno, Salomé Barojas y José Ramón Arano (hijo de Ramón Arano QEPD) fue impactante. Amigos, el beisbol ya evolucionó sin embargo las leyendas son inolvidables y jamás serán olvidadas.

Jesús “Chito” Ríos, Matías el “Coyote” Carrillo, Isidro el “Dr. Suspenso” Márquez, José Luis el “Borrego” Sandoval, Francisco “Pancho Ponches” Campos, entre otros, complementaron la magia y alegría a los más de 20 mil aficionados presenciando el Juego de Leyendas.

Sin duda de los mejores momentos del Juego de Estrellas.

Reconocimientos

Como era de esperarse, hubo reconocimientos especiales a personajes que han entregado su vida al beisbol profesional en nuestro país.

Categoría 1: Fundador de la Liga Mexicana de Beisbol. Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”.

Categoría 2: Cronista del Siglo. Pedro “Mago” Septién (recibió el premio su hija: Olga Septién).

Chacho (Tigres de Quintana Roo) (30 años de servicio).
Kike Conejo (Saraperos de Saltillo) (30 años de servicio).
Sr. Jorge López (Sultanes de Monterrey) – Bat Boy.

Sr. Gabino García (Diablos Rojos del México) – Clubhouse Manager.

Categoría 6: Embajador de la Liga Mexicana de Beisbol en el mundo. Karim García y Jorge Cantú.

Categoría 7: Trayectoria en Grandes Ligas. Beto Ávila (en su representación su hijo: Alberto Ávila). Fernando Valenzuela Anguamea (en representación su hijo: Fernando Valenzuela Burgos).

Categoría 8: Jugadores convocados al Juego de Estrellas con 15 años o más en el beisbol profesional. Esteban Quiroz, David Reyes, Fernando Salas, Yoanner Negrín, Aldo Montes, Art Charles, Juan Carlos “Haper” Gamboa, Ricardo Valenzuela, Esmil Rogers, Junior Guerra, Alexi Amarista, Aderlin Rodríguez, Robinson Canó.

Categoría 9: Trayectoria directiva en la Liga Mexicana de Beisbol.

Sr. José Antonio Mansur Galán (lo recoge su nieto: Chara Mansur Jr., cuarta generación de la familia Mansur en el beisbol profesional mexicano).

Ing. José Maiz García. Lic. Roberto Mansur Galán (lo recoge su sobrino: Chara Mansur Beltrán). C.P. Plinio Escalante Bolio. Sr. Cuauhtémoc Rodríguez Meza.

Categoría 10: Promotores del Siglo de la LMB Jorge Pasquel Casanueva (lo recoge su sobrino: Bernardo Pasquel), Ing. Alejo Peralta y Díaz Ceballos (lo recoge: Cuauhtémoc Rodríguez), C.P. Alfredo Harp Helú (lo recoge su hijo: Santiago Harp Grañén).

Categoría 12: Ídolo del siglo: Fernando Valenzuela Anguaméa (lo recibe su hijo: Fernando Valenzuela Burgos)

Triunfo de México

En lo que se refiere al juego entre Estrellas LMB y la Selección Mexicana de Beisbol, duelo que comenzó el domingo (solo media entrada) continuó el día lunes, siendo el triunfo para los nuestros, por pizarra final de cuatro carreras a tres, siendo el cañonero Art Charles de los Leones de Yucatán, designado como el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas LMB 2025, que dicho sea de paso, es la primera ocasión en la historia de la LMB, que un jugador se lleva a su casa en el mismo año el Home Run Derby y es designado el MVP del Juego de Estrellas.

En resumen el zurdo de poder de los melenudos, se robo el show.

Mal trato a la prensa

Pero no todo fue color de rosa en el Juego de Estrellas del Centenario, en la cena de gala, colocaron a los medios de comunicación al fondo del salón, detrás de vallas metálicas y ofreciendo un “Box Lunch” a los medios presentes.

Dicha situación detonó que el gremio periodístico especialista en beisbol, manifestara su inconformidad, al grado de enviar una carta al presidente de la liga Horacio de la Vega, para que esto no vuelva a pasar, estaremos al pendiente de lo que arroja dicha reunión con el alto mandatario de la pelota veraniega.