DAVID MANUEL MARTÍNEZ PÉREZ
PSICOTERAPEUTA CLÍNICO Certificado en Hellinger Sciencia
TE AMO DESDE QUE TE PENSÉ…
TE PENSÉ Y TE HICISTE REALIDAD…
“PERCIBIENDO EL OTRO LADO DE LA REALIDAD”
Amor significa haber experimentado un embarazo amoroso en el vientre de nuestra madre.
Amor significa haber tenido un nacimiento adecuado.
Amor significa cómo fuimos alimentados física y emocionalmente en el útero de nuestra madre y durante nuestros primeros de nuestra vida, ésta será una gran parte de la huella impresa en el alma y en nuestra psique, tan valiosa como la herencia genética.
Cuando una madre no es amorosa, suave, tierna, cuidadosa con el bebé que crece en su vientre, se moldeará en el cerebro del bebé una extraña estructura que afectará la personalidad, los sentimientos y la percepción de la vida del niño y de su evolución hacia su vida como adulto.
Este es el resultado de las impresiones emotivas en el cerebro del bebé durante la etapa de su vida uterina.
La mayoría de los eventos y de las emociones que nos suceden durante nuestra vida uterina, se registrarán en el lado derecho del cerebro es decir, en el lado emotivo, creativo, perceptivo y espiritual.
La razón por la que la mayoría de las terapias en la actualidad no funcionan es porque van dirigidas al hemisferio izquierdo del cerebro, en donde se ubican los razonamientos matemáticos, la lógica, es decir, trabajan el lado equivocado del cerebro, las respuestas siempre serán temporales y los síntomas siempre regresan al mismo lugar.
El amor empieza desde la procreación, es decir, en la forma en cómo se relacionaron papá y mamá, de su conciencia, de sus sentimientos, de sus pensamientos y de sus emociones durante el momento del vínculo sexual.
El amor inicia en el útero de mamá.
La mamá habla con su bebé en un idioma muy especial, este lenguaje es “el idioma uterino”.
El idioma uterino es un idioma silencioso lleno de amor, afecto, calor, alimento, aliento, respiración, emoción, es un lenguaje tan especial en donde no se necesitan palabras.
El idioma uterino a pesar de no tener palabras es un lenguaje poderoso, es el idioma más valioso que sucederá en nuestra vida.
A la vez las palabras que vienen de la boca de mamá también tienen un gran impacto, la falta de comunicación amorosa de la madre con su bebé, el crecimiento del bebé se verá afectado por carencias que impactarán durante toda su vida, tanto en su salud física como en su salud emocional.
El amor de mamá no sólo otorgará fuerza al cuerpo y al cerebro del bebé, también le entregará todo lo que necesita ese bebé para mitigar el dolor, es por esto que un bebé que fue amado desde el útero de su madre y en su infancia, manejará de manera equilibrada el dolor, el fracaso, las pérdidas, las frustraciones, por otro lado a quien le faltó este amor sobredimensionará sus respuestas ante el dolor, el fracaso y las pérdidas o será exagerado en sus respuestas o, será como una piedra insensible ante todo esto.
———————————————
Una de las maravillas y más finas obras de la naturaleza es la experiencia de vida en “el Útero” de nuestra madre.
El útero de nuestra madre, es el lugar en donde se desarrolla el milagroso proceso que nos acerca, nos conduce y nos nutre hacia la vida.
El útero es el órgano de la gestación.
El útero es el órgano más grande del aparato reproductor del ser humano y de los mamíferos.
El útero también es llamado matriz.
El tiempo que permanecemos en el útero dentro de nuestra madre deberán ser los momentos más suaves, nutritivos, amorosos, y de protección que viviremos en nuestra vida.
La vida en el útero de nuestra madre debería ser un paraíso idílico.
Sin embargo, muchas veces durante el embarazo, la vida uterina del bebé pasa a convertirse de una cómoda almohada, a una terrorífica prisión en donde quedarán impresos en la psique del bebé, las huellas de los traumas prenatales, que saldrán a la luz más tarde en forma de trastornos de la personalidad, en forma de enfermedades físicas y emocionales.
Síntomas de eventos que tuvieron su origen en la etapa prenatal.
Existen diversas formas de stress intrauterino en donde el embrión y más tarde el feto, pueden ser impactados y afectados en su crecimiento.
Una de ellas es el contagio involuntario y muchas veces ignorado de sarampión, o de enfermedades virales similares.
Las crisis y el stress resultado de accidentes o por eventos traumáticos, como la muerte o la separación del padre de su bebé, crisis económicas, la muerte o la enfermedad de un ser querido, desastres naturales como inundaciones y terremotos, todos estos eventos siempre afectarán de manera importante, el desarrollo normal de un bebé en su vida uterina e inclusive, en los primeros años de su nacimiento.
Existen otros eventos que producirán efectos en el crecimiento uterino de los bebés, resultado de lo que la madre coma, beba, de sus comportamientos hacia el alcohol, el cigarro, drogas duras o recreativas, como la marihuana, la cocaína o la heroína, así como el consumo irresponsable de medicamentos controlados que no deberán ser tomados durante el embarazo.
Una madre neurótica, que significa una madre lastimada y afectada emocionalmente.
Una madre neurótica da como resultado un “Útero lleno de sufrimiento y de dolor”.
El almacenamiento de dolor en el cuerpo contamina también el útero, el embrión y el feto tal como lo hace el alcohol, las drogas y la nicotina.
La vida del bebé en el útero durante el embarazo, definitivamente marcará la vida y el destino de cada individuo.
Es importante aprender a vivir una sexualidad y una vida consciente, sana y responsable porque es en el inicio de la vida, en la madre, en el útero de la madre, la calidad de la vida de la madre, determinará la calidad de su embarazo y de la concepción de un bebé más sano física y emocionalmente, sin embargo, esto no es sólo responsabilidad de la madre, debe compartirse con el padre, con la familia e inclusive de todos los que la rodean, durante el embarazo y la crianza del bebé.
———————————————
“Lo único que podemos cambiar en la REALIDAD, es cambiarnos a nosotros mismos en relación a la REALIDAD”.
CONSULTAS TERAPÉUTICAS BREVES Y EFECTIVAS
PREVIA CITA CONTACTO
Celular & WhatsApp
2297-79-98-59