® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

REALIZAN CHARLA Y PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE “PIELES CIRCUNDANTES”

En el Centro Cultural Exconvento Betlehemita, se llevó a cabo la charla y proyección del cortometraje “Pieles Circundantes”, con la participación de su directora Astrid Valencia; Alicia Ferreira a cargo del diseño de vestuario...

REALIZAN CHARLA Y PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE “PIELES CIRCUNDANTES”

Texto y fotos: Cony Herrera López/NOTIVER

En el Centro Cultural Exconvento Betlehemita, se llevó a cabo la charla y proyección del cortometraje “Pieles Circundantes”, con la participación de su directora Astrid Valencia; Alicia Ferreira a cargo del diseño de vestuario y Margarita Peña, quien participa en el cortometraje.

El nueve de mayo en el salón de usos múltiples “Marcela Prado Revuelta”, el público se reunió para ver este proyecto de danza y video realizado como parte del Circuito PECDA Veracruz 2024, en el que se destaca la fotografía, la temática y el buen trabajo en conjunto.

Entrevistada por NOTIVER, la creadora habla de su proyecto:

“Se llama Pieles Circundantes, trata sobre el matrilinaje y la relación con nosotras mismas, con las mujeres a partir de la piel. Desde mi punto de vista y cómo lo trabajamos en este cortometraje, es la relación con el linaje materno, desde las memorias, recabar información de quiénes somos hoy, de acuerdo a cómo se relacionaron nuestras madres, nuestras abuelas, tatarabuelas y más atrás”.

El proyecto está creado a partir de la danza, detalla Astrid:

“Se dialoga entre el cine y la danza, entonces no es una narrativa lineal, digamos que el guión surgió a partir de la coreografía y lo vivimos como capítulos, que son fragmentos que se fueron desarrollando a la hora del montaje”.

“Pieles Circundantes” fue grabado en locaciones de Veracruz y la playa Chachalacas; participan en escena cinco mujeres, cuatro de ellas son bailarinas.

Nuestra entrevistada afirma que esta proyección fue un work in progress:

“Todavía tenemos que trabajar en otras cuestiones de postproducción, pero pues espero que pronto puedan verlo completo y que se pueda proyectar en varias partes del mundo. Por ahora son 10 minutos, posteriormente podría crecer, quizá a unos 12 minutos, porque hay fragmentos que aún no están integrados”.

Astrid Valencia además de este trabajo, tiene un solo coreográfico que se llama “Para Lila.

Arquitectura de lo incontenible” y el proyecto “Falso Vacío”, que es un cortometraje previo que se ha presentado en diferentes países como España, Portugal, India.

Al concluir la proyección y charla, las participantes recibieron felicitaciones del público.