Por Cony Herrera López/NOTIVER
Como parte de la programación de los ´Martes, Trovador de Veras´ que se presentan en la Casa Museo Agustín Lara, el cantautor Raysel Pérez ofreció un recital el pasado 11 de febrero.
En esta ocasión, el estudio Azul y Plata fue el marco para el concierto en el que el músico, con su guitarra y voz, interpretara temas como Mi propia vida, Mi clave, Como pecas, Cuando te fuiste, Enamoramiento, No me dolió, Eres, Para sentirme mejor, El vendedor de sueños y Niña mujer, recibiendo el aplauso de los asistentes que llenaron el recinto.
Raysel Pérez Bosch es su nombre completo, con su trova muy influenciada por Pablo Milanés, tras su primera visita a México y en particular a Veracruz como guitarrista concertista desde su natal Cuba, quedó atrapado afectivamente por esta tierra en la que ha hecho su carrera musical, pero siempre muy anclado a sus raíces cubanas.
En 1999 se ve cumplido el sueño de niñez, cuando se gradúa como guitarrista en el conservatorio Esteban Salas de aquella ciudad caribeña.
Un año después, da un giro su carrera y comienza su travesía por la música cubana bailable, desempeñándose como vocalista de Los Karachi, presentándose en múltiples escenarios.

A partir del año 2001 decide radicar en Veracruz y es cuando brotan por primera vez las canciones que lo guiaron al trovador nato, con su estilo e interpretación de la nueva trova cubana.
En 2017 lanza su primer disco: ´Mi Propia Vida´, cuyo tema homónimo le abrió las puertas en nuestro país y es que estuvo inspirado precisamente en esa nostalgia de abandonar México la primera vez.
Raysel fue beneficiario de la Beca María Grever, para composición 2018-2019, otorgada por el FONCA, teniendo como tutor al productor Memo Méndez Guiú.
En 2020, el músico cubano, nacionalizado mexicano, lanza su segundo disco titulado ´Cerrando Ciclos´ con 12 canciones de su autoría, temas derivados de la bitácora de emociones propias de escribir a partir de la añoranza y el recuerdo.
Debido a la pandemia sanitaria, en 2022 relanza dicho material.
Actualmente, además de presentarse en lugares de Veracruz y Boca del Río, Raysel es cantante de la Orquesta Xalli Big Band de la UV; de igual manera, desde que reside en tierras veracruzanas ha mantenido su grupo de son montuno: Raíz Cuadrada, un ensamble con todo ese sonido que ha hermanado por mucho tiempo a Veracruz con Cuba.