Texto y fotos: Cony Herrera López/NOTIVER
Con la participación de 16 creadores, en el segundo nivel del Foro Boca se expone la colectiva “Scan [Art] Me”, escanea el arte, revive la historia.
El jueves ocho de mayo, familiares y amigos de los alumnos de cuarto y sexto semestres de bachillerato del Green Oaks School, se deleitaron con cada uno de sus trabajos, durante la apertura de esta exposición que permanecerá hasta el 24 de junio.



Julieta Barquín Reynaud, Lucía Barradas Vásquez, Aldo Osorio Forcada, Ana Sofía Pérez Martínez, Sofía Ramos Miranda, Kathia Álvarez Jiménez, Valeria Arroyo Aquino, Keilani González Rivera, María Alejandra Hernández Orozco, Andrés Niño Bernal, Adriana Rodríguez Díaz Mirón, Ainoa Malpica Carreño, Luis Enrique Olmedo Cruz, Laura Isabel Rodríguez Ramírez, Perla Zazil Sánchez Berthely y Adriana Hernández Arellano, son los expositores quienes presentan obras de buena calidad.



Entrevistada por NOTIVER, Alejandra Álvarez Zuazua, profesora del bachillerato, comenta que está a cargo de las capacitaciones, en este caso diseño, y dentro de éste páginas web, ilustraciones vectoriales y taller, y dentro de éste trabajaron técnicas pictóricas profesionales, que es lo que se está exponiendo.



Hablando de la colectiva, explica que no hay una temática específica:
“Se trataba de que cada alumno eligiera algo que lo motivara, que le gustara, que conectara con su interior, entonces hay obras muy coloridas, otras muy orgánicas, algunas locochonas, animales, algo atemporal, se trató de que cada alumno manifieste su emoción, su sentir, sus anhelos”.
Los alumnos trabajaron variadas técnicas: “Algunas son plasta de color, hay barrido y degradado, delineados, los trabajos están barnizados ya sea con barniz líquido o en aerosol, hay unas obras que son mixtas, esto depende un poco del grado en que va cada uno de los alumnos; igualmente el tiempo para hacer las obras, depende de su habilidad, a algunos les tomó dos o tres meses, a otros un poco más”.


En cuanto al título de la muestra, “Scan [Art] Me”:
“Queremos que vean los cuadros y que al escanear el código QR, los lleve a las páginas web y puedan ver un poco la vida del artista, en qué se inspiró, qué quiso trabajar, el proceso de obra sobre todo para poder lograr al final, el resultado que ahora ustedes pueden apreciar”.
Por su parte, el profesor José Eduardo Canul explica a NOTIVER cómo trabajaron las páginas web:
“Fue un trabajo que hicimos con los chicos, nos llevamos como mes y medio, sobre todo fue como darle esta parte tecnológica a la exposición para que, con un concepto más vistoso y completo, las obras no estuvieran nada más físicamente”.
Los alumnos que participaron en dichas páginas son María Reyes y Mariano Rascón; diseño de encuesta Alicia Rodríguez.


Previo a la inauguración de la colectiva, se realizó una charla introductoria a la misma en la que participó personal de la escuela y del foro Boca, estando presentes Denisse Balderas y Eva Díaz, directora y subdirectora del Foro Boca, respectivamente; del plantel educativo: Mariflor Ruiz, directora de secundaria y bachillerato; Andrés Sierra, coordinador de bachillerato; Alejandra Álvarez, profesora de capacitaciones; Eduardo Canul profesor encargado del diseño de la página web; Angélica Ortiz, coordinadora cultural y Juan Carlos Domínguez, director de cultura de Boca del Río.
“Scan [Art] Me”, escanea el arte, revive la historia, puede visitarse en el segundo piso del Foro Boca, en horarios normales de este recinto, la entrada es libre.