Texto y fotos: Héctor Bócker Cortés / NOTIVER
En el marco del XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas (CIME), realizado en los salones del hotel Galerías Plaza, se llevó a cabo una de las ponencias más esperadas del evento: “Energía Inteligente 4.0”, a cargo del ponente Master Juan Antonio Pinilla.
Durante su intervención, el Mtro. Pinilla abordó la evolución del sector eléctrico en el contexto de la transformación digital y la transición energética.

Con una visión integradora, destacó que la electricidad ha dejado de ser simplemente un recurso para convertirse, en el cimiento del cambio hacia un mundo más sustentable e interconectado.
“En un mundo que avanza hacia la digitalización y la sostenibilidad, la electricidad no es sólo un recurso, es el cimiento del cambio”, expresó el especialista, subrayando la importancia de construir redes eléctricas robustas, inteligentes y sostenibles como base para el desarrollo de tecnologías emergentes.

El concepto de Energía Inteligente 4.0 fue explorado desde diferentes perspectivas: la incorporación de inteligencia artificial en los sistemas energéticos, la integración de fuentes renovables, la automatización de procesos y la necesidad de establecer una infraestructura reisiliente que permita responder a los desafíos actuales del sector.
La ponencia, que generó gran interés entre los asistentes, fue también un llamado a la acción para profesionistas, académicos y tomadores de decisiones:

“El futuro se construye con ciencia, con visión y con potencia”, afirmó el Mtro. Pinilla, agradeciendo a los organizadores, colegas y participantes por su compromiso con una conversación urgente y necesaria, sobre el papel central de la energía en el porvenir de nuestras sociedades.
El XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas continúa posicionándose como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la innovación tecnológica y el impulso de soluciones que respondan a las demandas del presente y del futuro.