
Por: Cony Herrera López/NOTIVER
Hoy es viernes 23 de mayo de 2025, faltan 221 días para que termine el año y recibamos al 2026.
* Día del Estudiante.
* Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica.
* Día Internacional del Fútbol Femenino.
* Día Mundial de la Tortuga.
* Día Mundial contra el Melanoma.
* El Santoral... La Aparición del Apóstol Santiago al Rey Ramiro en España, quien logró descomunal y milagrosa victoria contra los sarracenos, a los que hizo más de setenta mil muertos librando a España del infame tributo. Santos Miguel obispo; Epitacio obispo y mártir; Juan Bautista de Rossi, confesor.
* El Evangelio según San Juan 15,12-17. Jesús dijo a sus discípulos: "Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre.
No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se los concederá. Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros". Palabra del Señor.
* Los Cumpleañeros de Hoy... Felicitaciones a mi tío Ramón Herrera Lara ya que hoy está cumpliendo un año más de vida, de parte de toda la familia le deseamos disfrute su día; Carolina Esparza Medina cumple un año más de vida, felicitaciones; la señora Micaela Carranza Martínez recibirá parabienes; José Antonio Reyes Martínez cumple años, felicitaciones; Pablito de Jesús Jiménez Ramón cumple un año más de vida; Margarita Murillo está de plácemes; la señora Rosa Ponce de Hermida está de manteles largos; Lidia Herrera festeja su cumpleaños.
* Del 23 al 25 de mayo en la ciudad de Veracruz, Encuentro Cultural Yolpaki (en náhuatl significa corazón feliz), reunirá expresiones tradicionales de las 10 regiones, de los 13 pueblos originarios y la comunidad afromexicana, a través de un programa que incluye foros, talleres, danzas, rituales, conciertos, exposiciones, gastronomía y medicina tradicional. Las actividades inician hoy a las 18:00 horas con un desfile de comunidades indígenas, desde el parque Zamora hasta la Macroplaza; durante los tres días, de 11:00 a 17:00 horas, habrá demostraciones artesanales, talleres de telar de cintura, alfarería, arte popular, cocina tradicional y muestras de arte. El sábado 24, se presenta la exposición gastronómica con más de 100 platillos de raíz prehispánica, elaborados por cocineras y cocineros tradicionales. Hoy en Atarazanas -Julio S. Montero entre Canal y Morales-, de 11:00 a 18:00 horas, exposición de pintura tradicional, participan pintores del Totonacapan, Sotavento y Olmeca; a las 16:00 horas, música, Soneritos de Cabada y semilleros del son. En Casa Principal -Mario Molina entre Independencia y 5 de Mayo- a las 11:00 horas, recital para infancias, tercera raíz, con grupo Kilombo. En el Teatro de la Reforma -Rayón y 5 de Mayo-, a las 12:00 horas en el lobby, exposición Familia de Son, fotografía de Silvia González de León; a las 17:00 horas Muestra de Artes Escénicas con estudiantes de la UV. En el Exconvento Betlehemita -Canal y Zaragoza- de 11:00 a 18:00 horas, Feria de la Cerámica; a las 18:30 horas actividad performática Te invito a mi primera crisis…Climática, con Eréndira Gómez, entrada libre.
* El Buque Escuela Simón Bolívar está en el Muelle de la T en Veracruz, recorrido gratuito por sus cubiertas hasta el 25 de mayo: 23 de 13:00 a 18:00 horas; 24 y 25 de 9:00 a 18:00 horas.
* En el Centro Cultural Leyes de Reforma -Morelos 43 y Constitución- a las 17:00 horas, ciclo Veracruz Liberal, "Población, salud y epidemias, 1830-1885", a cargo de la doctora Silvia Méndez Main, entrada libre.
* En el CEVART -Independencia y Emparan- a las 17:00 horas, recital de canto Notas y Armonía, participa Heidi Álvarez, entrada libre.
* En la librería Mar Adentro -Esteban Morales 524- a las 18:00 horas, coloquio de historia ´El Combate de Camarón´ una defensa de la soberanía nacional en tierra caliente: La llegada de la Alianza Tripartita a Veracruz en 1862, Luis Manuel Villanueva Garza; El combate de Camarón el 30 de abril de 1863, Mario Jesús Gaspar Covarrubias; Los monumentos conmemorando a los caídos entre 1863 y 2013, Procopio López Domínguez, entrada libre.
* En el zócalo porteño, a las 18:00 horas, concierto de la Banda de Alientos de la EMBA; a las 19:30 horas Callejoneando con la danzonera Alma de Veracruz, entrada libre.
* A las 20:00 horas en el Foro Boca, concierto de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río-Veracruz, bajo la batuta de Jorge Mester, al piano Raquel Fisk, boletos en www.foroticket.com.
* Obra teatral "Un Dios Salvaje” se presenta en el Reflexionario Mocambo de la USBI -Juan Pablo II y Ruiz Cortines-, con el Colectivo Teatral Mocambo, viernes 23 a las 20:30 horas, sábado 24 y domingo 25 a las 19:00 horas, participan Arturo Toral, Fabiola Guzmán, José María Mendiola y Mónica Melgoza, dirige Daniel Domínguez Cuenca, costo del boleto 200 pesos, al WhatsApp 2292126695 o en taquilla.
* A las 21:00 horas en Cafété -Isabel La Católica 249- Viernes Guasotrovancia, son y trova cubana: Jorge Barret, Audis Vargas, Annalie López, Pedro A. Sánchez, cover 100 pesos.
* Programación sujeta a cambios sin previo aviso por parte de los organizadores o por inclemencias del tiempo.
* Si desea mandar felicitaciones a cumpleañeros u otras celebraciones, escríbanos dos días antes de que se lleve a cabo a: conyhl@yahoo.com.mx.