* Reforma contra el nepotismo
* Pero, entra en vigor hasta el 2030
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
El Pleno del Senado aprobó en lo general y particular, las reformas a la Constitución enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección y el nepotismo electoral hasta el 2030.
La iniciativa pasará a la Cámara de Diputados para su discusión.
Por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, señaló que con esta reforma se va a acabar la reelección consecutiva y se va a impedir que se enquisten pequeños grupos, toda vez que es una reforma de ética y principios, que pretende evitar que la no reelección y el nepotismo no se dé desde los municipios, porque es ahí donde comienza todo.
Asentó que ante el cuestionamiento que se ha hecho a compañeros como Félix Salgado Macedonio o Saúl Monreal Ávila, por el nepotismo, es importante decir que desde el principio se manifestaron a favor de la reforma.
“Aquí ninguno de nosotros venimos a querernos quedar atados a las curules, querer usurpar lo que es del pueblo y que el pueblo en un momento va a tener que definir día con día a quienes quiere en las representaciones populares”.
En la discusión del dictamen, Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, señaló que está reforma es promovida desde el poder para preservar el poder, además de ser una “simulación”, porque no se está prohibiendo la reelección, sino que prohíbe la reelección consecutiva, regresando a los tiempos del PRI, por lo que es una reforma “doméstica” y no para las élites.
Por el PRI, Cristina Ruiz Sandoval, anotó que no le debemos “creer a Morena”, porque mientras dice primero los pobres, la realidad es que es “primero su familia”, de ahí que esta reforma es una “mentira”, lo que significa que no acabarán con el nepotismo, ya que tienen a sus familiares en la nómina del gobierno, y para ejemplo, está la modificación que hicieron para implementar la reforma en 2030 y no en 2027, como lo había mandado en su iniciativa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En su turno, María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, afirmó que no sólo se trata de combatir el nepotismo electoral, sino también el nepotismo para quienes ocupen cargos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los órganos autónomos, pues están convencidos de que los ciudadanos merecen procesos electorales, limpios, justos y equitativos.
Refirió que el nepotismo actualmente se extiende en la administración pública y se convierte en herencia, y es por ello que resulta “inútil” la no reelección inmediata, si se deja abierta la puerta para heredar un cargo o por influencias directas, pues la administración pública no puede ser un negocio de familia, como ya ocurre con familias como los López Obrador y los Batres Guadarrama.