* Enviado del Papa reza por los malos
* Para que dejen de cometer horrores
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
El Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, continúa de gira por el estado de Veracruz donde hizo un llamado a la conversión del corazón para aquellos que cometen violencia sin sentido.
El enviado del Papa hizo votos para que esas personas dejen de efectuar horrores contra su prójimo.
"Cuántas víctimas vemos hoy, víctimas de la violencia vemos en nuestro querido país. Víctimas de la trata, de secuestros, de violencia sin sentido, por eso pedimos al Señor que guíe a estos hermanos nuestras víctimas de la violencia para recibirlos en su misericordia y ayudar a los que cometen estoshorrores para que procedan a convertirse y cambiar la vida. De regresar hacia él, de descubrir en su amor una vida mejor".
Tambien dijo que quienes respetan a Dios también deben respetar al prójimo pues “no podemos separar estas cosas como nos dice San Juan en su carta; no podemos decir que amamos a Dios y odiamos al hermano, porque entonces somos mentirosos. No podemos ir peleados entre nosotros y después llegar aquí para recibir la Eucaristía".
Desde el 2022, el papa Francisco envió como representante diplomático del Vaticano en México al sacerdote maltés Joseph Spiteri, de 63 años.
Su llegada se dio tras la salida del italiano Franco Coppola, que ocupó el puesto a lo largo de cinco años y actualmente es nuncio apostólico en Bélgica y Luxemburgo.
El pasado mes de enero el Nuncio Apostólico visitó Xalapa, donde admitió que a la iglesia le pesa el alejamiento de las nuevas generaciones del camino de la Fe.
Por ello, demandó a los padres de familia hacer su trabajo pues son ellos los primeros educadores y ejemplo.
El representante del Papa dio apertura al Año de la Catequesis y la Evangelización con la participación de más de 1500 catequistas, además de familias.
Monseñor Joseph Spiteri hizo un llamado a que menores y jóvenes se acerquen a la iglesia católica y se alejen de tentaciones.
Insistió en que las madres y padres de familia son los primeros educadores en la fe y en la vida, además de ejemplos a seguir por lo que refirió que es gracias a sus palabras y momentos de oración en familia, así como a la capacidad que tienen de escucharse, dialogar y sus gestos de ternura, misericordia y perdón es como transmiten el don de Fe.