® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡VINO EL OTRO BÁTIZ! - * Va por la Primera Corte: “tengo 20 años de maroma, no me voy a cambiar de mecate”

De pronto tuvieron que sacarse el saco y la corbata y empezar a hacer campaña, así le pasó a otro de los Bátiz, Gilberto Bátiz García, Magistrado con licencia y hasta hace poco Presidente del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Chiapas...

¡VINO EL OTRO BÁTIZ! - * Va por la Primera Corte: “tengo 20 años de maroma, no me voy a cambiar de mecate”

Por Manuel Hernández
Reportero de NOTIVER

De pronto tuvieron que sacarse el saco y la corbata y empezar a hacer campaña, así le pasó a otro de los Bátiz, Gilberto Bátiz García, Magistrado con licencia y hasta hace poco Presidente del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Chiapas, quien espera recorrer los 32 estados en los 60 días que les dieron de campaña:

"Después de 20 años de maroma no me voy a cambiar de mecate a otra profesión y si estas son las reglas del juego y esas reglas son las que a mí me toca respetar, son las que acataré como candidato, me registré, fui evaluado, seleccionado y sorteado en la tómbola y con todos esos elementos voy a aparecer en la boleta", dice. 

Las mismas, las boletas, al parecer son tres colores la que a Batiz García es la azul con el número 7 y acota, "me tocó el número de la suerte", es como el otro Bátiz, porque afirma que todos los Bátiz son familia en México aunque, el ex Procurador capitalino también compite para un cargo nacional aunque no en la misma boleta, podrían ser hasta familia pero no tiene el gusto de conocerlo:

"Yo de campaña solamente sabía evaluarlas y controlarlas, pero creo que se me da el trato con la gente, uno de mis primeros trabajos fue dar clases en la universidad de la que egresé, entonces pude tener un diálogo de enriquecimiento de ida y vuelta por varios años". 
"Estoy convencido de que la justicia debe tener un rostro humano y esto no es en función de una reforma, es difícil porque a muchos de nosotros nos ha tocado impartir justicia desde el escritorio, pero también creo que es una mala realidad que la mayoría de la gente no conoce a sus jueces y magistrados".
"Ni cuando tienen un asunto, la gente sabe en qué juzgado está su asunto y a veces creen que van a conocer a su juez cuando se resuelva, saben quién es de nombre hasta que se firma la sentencia, ahora con la nueva reforma nos toca tirar esos muros".