*ALERTA DE RECORTE EN EL PPEF
*DICE MARYJOSE QUE SON 113 MIL MILLONES
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Maryjose Gamboa Torales, alertó que existe un recorte en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2025, el cual es de alrededor de 113 mil millones de pesos menos que en 2024 para el área de salud.
Al respecto, dijo que esto es catastrófico pues la medida, que aún se discuta en el Congreso, podría impactar severamente la calidad de la atención médica y la disponibilidad de insumos en hospitales especializados.
Maryjose Gamboa dijo que los recortes se prevén en el Instituto Nacional de Cancerología: que perderá 340.3 millones de pesos, lo que representa una reducción del 14% respecto a su presupuesto de 2024.
También se contemplan recortes en el Instituto Nacional de Cardiología que enfrentará un recorte de 245 millones de pesos, limitando la disponibilidad de medicamentos, insumos médicos y especialistas.
Lo mismo, el Instituto Nacional de Pediatría (INP) donde usuarios reportan carencias que podrían agravarse, como la falta de medicamentos y especialistas para atender enfermedades crónicas.
“Uno de los recortes que más preocupan es la reducción que se está haciendo en el sector salud de por sí, hemos visto durante todo el 2024, escasez de medicamentos, escasez de especialistas, de cirugías que no terminan de programar porque no hay presupuesto, bueno pues ahora con estos recortes, se prevé que la situación se agrave” dijo.
Maryjose Gamboa señaló que, con los recortes en salud, los más afectados serán las personas que no tienen seguridad social, pues no podrán recibir la atención médica que requieren.
Esta semana la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó con 27 votos a favor y ocho en contra la opinión positiva sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2025.
En la mesa el PAN señaló que la reducción por 113 mil millones de pesos a la Función Salud es un golpe muy serio a la atención médica en México, además de que faltaría incorporar dos mil millones de pesos del programa de Atención Domiciliaria, lo que sería el peor arranque de sexenio en salud.