* En la SEV, SSP y Morena
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
Fuentes internas de Palacio de Gobierno, confirmaron que en los próximos días la Gobernadora Rocío Nahle realizará algunos enroques en su gabinete.
Uno de los cambios necesarios será en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) donde Claudia Tello, quien no pudo negociar con los sindicatos que le toman la dependencia constantemente, finalmente dejará el cargo.
La ultima pifia de la funcionaria fue la rechifla que se llevó en la celebración del día del maestro, donde los trabajadores de la educación fueron convocados a un desayuno en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río para recibir reconocimientos por sus años de servicios.
Al evento, que se realizó en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, se convocó a maestros de todo el Estado, pero las medallas no llegaron lo que originó el descontento magisterial.
Su lugar será ocupado por José Manuel Pozos quien actualmente ocupa la Subsecretaría de Gobierno.
Se menciona que Claudia Tello, será quien tome la dirigencia de MORENA en Veracruz en el lugar de Esteban Ramírez quien no ha logrado una interlocución efectiva con las tribus internas.
José Manuel Pozos es un ex priista de la vieja escuela; hábil en las negociaciones, fue dos veces diputado local, presidente municipal de Tuxpan; presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública y sería quien estaría al mando de la SEV.
Otra área donde se prevén cambios es en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) donde se menciona que el Capitán Gustavo Ricardo Romero Cuevas Subsecretario de Operaciones asumiría la titularidad de la dependencia en sustitución de Alfonso Reyes Garcés.
Romero Cuevas, es procedente de la séptima zona naval y desde diciembre del 2024 es subsecretario de operaciones.
Tiene una amplia experiencia en temas tácticos y operativos en campo además de su formación académica.
Esta semana tras el asesinato de dos candidatos, civiles y dos oficiales de policía, aumentó el nivel de vigilancia en Veracruz.
El 18 de mayo se reportó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y de la FGR en Veracruz.
El operativo se suman a los 500 de la Agencia de Investigación Criminal que ya se habían establecido en el estado, tras el asesinato de dos elementos de la fiscalía.
La intención del masivo operativo es fortalecer la seguridad, durante los comicios locales, que renovarán, en 15 días, las 215 alcaldías.