® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡VAN POR UN MILLÓN!

La Dirigencia Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), estima que en Veracruz lograrán afiliar de 800 mil a un millón de simpatizantes, a través de una campaña nacional que durará todo lo que resta del 2025.

¡VAN POR UN MILLÓN!

DE AFILIADOS
* Morena busca afiliar en Veracruz
*Les piden cuota a los promotores; hasta diputados federales le entran
*Oposición acusa coacción a maestros y alumnos

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

La Dirigencia Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), estima que en Veracruz lograrán afiliar de 800 mil a un millón de simpatizantes, a través de una campaña nacional que durará todo lo que resta del 2025.

Para lograrlo, se ha pedido a los promotores de la Cuarta Transformación en Veracruz, quienes son los virtuales candidatos para obtener la candidatura por una alcaldía, que inicien con las afiliaciones.

Luisa María Alcalde, dirigente del Partido de Regeneración Nacional, dijo que esta campaña es con el fin de fortalecer al instituto partidario.

Desde la semana anterior, diputados federales de Morena obedecieron la instrucción que dio el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, el pasado 10 de febrero, de “volcarse”a los estados de Veracruz y Durango para apoyar electoralmente.

Desde el pasado 14 de febrero se realizó un sorteo en el que se determinó que 19 diputados, cuyos distritos están en Veracruz, serían enviados para hacer labor territorial. La misión de los legisladores de Morena es acelerar el proceso de afiliación de cara a la elección del próximo 1 de junio.

Al respecto, Ricardo Monreal puntualizó que los diputados podrían acudir a apoyar a partir de abril, así como en sus días libres y fines de semana.

En contraste, la Senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carolina Viggiano ha demandado una investigación sobre la afiliación masiva de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al movimiento de Morena.

Al respecto, señaló que esta práctica de afiliación es “inaceptable e ilegal”. —Además, advirtió— que están condicionando la entrega de programas sociales a la afiliación partidista.

Lo que, equivale a “coacción del voto, manipulación y uso indebido de recursos”.

Además, se denunció que a nivel nacional Morena ha implementado un esquema de coacción a padres y madres de familia en su campaña de afiliación para así robustecer su padrón de militantes de cara al Proceso Electoral 2024-2025.

La oposición ha señalado que los propios padres de familia han denunciado que son presionados para afiliarse al partido guinda, especialmente para acceder la beca Rita Cetina, un programa que actualmente beneficia a estudiantes de secundaria.