® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡UTILIZAN TECNOLOGÍA ANTI-GPS PARA EL ROBO DE UNIDADES DE CARGA!

La de-legada de la Canacar Veracruz, Miguelina López Hernández, manifestó que la delincuencia perfeccionó sus métodos para la comisión del robo de las unidades de carga en las carreteras federales y autopistas...

¡UTILIZAN TECNOLOGÍA ANTI-GPS PARA EL ROBO DE UNIDADES DE CARGA!

AVC/José Juan García

Boca del Río, Ver.- La de-legada de la Canacar Veracruz, Miguelina López Hernández, manifestó que la delincuencia perfeccionó sus métodos para la comisión del robo de las unidades de carga en las carreteras federales y autopistas.

En entrevista, López Hernández recordó que la delincuencia atacaba a las unidades de carga con ponchallantas y lanzando piedras al parabrisas.

Sin embargo, la empresaria indicó que ahora la delincuencia utiliza tecnología para inhibir la señal del GPS de las unidades de carga con la finalidad de que se las lleven sin ser rastreadas.

“Ahora traen el tema de los jammers que es la inhibición, hacen que no haya señal y nosotros no podamos detectar la ruta que está siguiendo el camión, traen una tecnología muy avanzada, entonces en nuestros monitores desaparece la unidad porque está inhibida la señala y le facilita a ellos llevarlos a cualquier parte”, manifestó.

En ese sentido, la delegada de la Canacar comentó que los transportistas se vieron obligados a invertir el tecnología antijammers para evitar que los delincuentes inhiban la señal del GPS de las unidades de carga.

Además, Miguelina López Hernández destacó que la Guardia Nacional proporcionó un dispositivo llamado “Balam” a los transportistas, el cual es un teléfono que se coloca en las unidades de carga y envía una señal a la corporación federal cuando se oprime un botón.

“El operador con que presione en cierto momento el celular hace que la Guardia Nacional tenga un reporte inmediato y pueda atender la situación de riesgo que se está presentando, se ha hecho de todo, sin embargo, los robos continúa, la delincuencia se mantiene activa”, agregó.

López Hernández reconoció que hay robos en los cuales los operadores resultan heridos, privados de su libertad o incluso pierden la vida, principalmente cuando oponen resistencia o tratan de huir de los delincuentes.

Finalmente, la empresaria manifestó que los daños morales y materiales por los ataques de la delincuencia afectan en demasía al autotransporte de carga.