® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡TIENE OTROS DATOS! - YA SE SUPO

“Así que digan que qué mal le fue a la coalición, pues no tanto, ¿verdad?” esa fue la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum al defender los resultados electorales obtenidos por Morena en Veracruz...

¡TIENE OTROS DATOS! - YA SE SUPO

*Claudia por elección en Veracruz
*Que no les fue mal…
*Pero, nadie le avisó que el PT no está con ellos

Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER

“Así que digan que qué mal le fue a la coalición, pues no tanto, ¿verdad?” esa fue la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum al defender los resultados electorales obtenidos por Morena en Veracruz.

Sin embargo, la mandataria dijo que la 4T logró importantes triunfos gracias a la coalición con el Partido del Trabajo (PT), pero esta institución política no fue en alianza con MORENA en esta elección e inlcuso denunciaron persecusión a sus candidatos.

Un día antes, la propia gobernadora Rocío Nahle dijo que su partido decidió no ir en coalición debido a diferencias con el PT, a quien acusó de promover el nepotismo mediante la inclusión de familiares en las planillas municipales.

Señaló que, en muchos municipios pequeños, el PT intentó colocar a esposos, hermanos y otros parientes de manera directa, práctica que Morena no estuvo dispuesta a respaldar.

“El PT no quiso hacer una alianza, porque Morena dijo que estaba en contra del nepotismo, y hay muchos municipios en Veracruz que son pequeños y que quieren poner al esposo, al hermano y ellos dijeron que querían ir por ahí”, mencionó la gobernadora.

En La Mañanera, Claudia Sheibaum dijo que Morena, PT y PVEM ampliaron su presencia en municipios y población gobernada en estados como Veracruz y Durango.

“Así que digan, qué mal le fue a la coalición Morena, Verde y PT en Durango y Veracruz, pues no. Se gobierna más población y, en el caso de Veracruz, considerando al PT que es parte de la alianza, son 112 municipios frente a 103. En 2021 se gobernaban 103 municipios y el 60.03% de la población y ahora gobernará al 65 por ciento de los veracruzanos.Finalmente son los tres partidos de la coalición”, argumentó.

En una tabla que presentó dijo que el PAN y el PRI obtuvieron 57 municipios, con los que gobernarán al 17.7 por ciento de la población.

E incluso minimizó los triunfos en 41 municipios que obtuvo Movimiento Ciudadano (MC) al señalar que se quedó con demarcaciones que anteriormente eran controladas por partidos extintos, como el Cardenista, Redes Sociales Progresistas, Unidad Veracruzana, Unidos por Veracruz, Podemos, PES y Fuerza por México.

“Se llevó toda la suma de los partidos chiquitos que había antes y que ya no participaron en esta elección.Toda esta cosa que salió hasta en el Wall Street Journal, que qué mal le había ido, pues no, no le fue mal. Estos son datos duros del PREP” concluyó.