® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡SUBIÓ LA CARNE!

El precio de la carne de res ha experimentado un incremento significativo en el estado de Veracruz, afectando la economía de las familias. Comerciantes del ramo dijeron que este fenómeno...

¡SUBIÓ LA CARNE!

PLOP

*Por el gusano…

*Vendedores dicen que la gente compra menos

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

El precio de la carne de res ha experimentado un incremento significativo en el estado de Veracruz, afectando la economía de las familias.

Comerciantes del ramo dijeron que este fenómeno, que se ha desarrollado a lo largo de 2025, es atribuido a una combinación de factores, incluyendo la sequía, el aumento en los costos de producción y la reaparición del gusano barrenador.

¡LAS VERDURAS SE DISPARAN!
Comerciantes del mercado Hidalgo indican que, no son ellos los que incrementan los precios, sino el asunto viene desde los productores del campo hasta las centrales de abastos, donde la carestía de la mayoría es debido a la fuerte sequía…

La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) ha calificado la situación como una "tormenta perfecta" que ha llevado los precios a niveles históricos; con el alza en los precios la gente compra menos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios de la carne de res y de cerdo subieron 1.11% y 1.01% respectivamente en la primera quincena de febrero de 2025, contribuyendo a la aceleración de la inflación general.

De acuerdo con reportes de mercados en la capital del estado, el precio por kilo de carne de res ha llegado a costar hasta 280 pesos, lo que ha provocado una disminución en la adquisición de este alimento.

Adicionalmente, la situación se complica por el regreso del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado.

La Secretaría de Agricultura ha desplegado técnicos en el norte de Veracruz para mitigar el problema y se han llevado a cabo simulacros de emergencia zoosanitaria como medida preventiva.

El incremento de precios no es un fenómeno local.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que a nivel mundial los precios de los alimentos subieron 1.6% en julio, impulsados por el alza en los precios de la carne y aceites vegetales.

Esta tendencia global, sumada a los problemas locales, ha generado una presión considerable sobre el mercado de la carne en la región.