* Catedráticos y trabajadores de la UV no quieren reelección del rector
* Piden a Junta de Gobierno no admitir prórroga y emitir convocatoria
Por Alba Alemán
Reportare de NOTIVER
Xalapa, Ver.- Mediante una carta catedráticos y trabajadores de la Universidad Veracruzana (UV) hicieron un exhorto a Junta de Gobierno para que no permita que el rector, Martín Aguilar Sánchez, pueda prorrogar su permanencia por un periodo más.
Este documento firmado por 80 personas de diferentes facultades, señalan que es necesario que se emita la convocatoria para revisar las propuestas nuevas, y discutir cuál es el mejor proyecto para el futuro de nuestra Máxima Casa de Estudio.
“Académicos y trabajadores de la comunidad universitaria manifestamos nuestro enérgico rechazo a la pretensión del actual Rector de la Universidad Veracruzana, Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, de violentar flagrantemente el curso establecido por la ley para el actual proceso de sucesión rectoral, buscando una coartada legal que lo autorice a prorrogar automáticamente la vigencia de su gestión”, señalaron.

Los inconformes indicaron que se está haciendo un “turbio” manejo de las leyes y con este el rector pretende quedarse un periodo más al frente pesar de que debido al reglamento, por su edad ya no debería estar al frente de la UV.
Por esto, hicieron un llamado al resto de los académicos, trabajadores de la UV y estudiantes para pronunciarse y evitar que el rector ocupe cuatro años más el cargo.
“Hacemos un llamado a la Junta de Gobierno a que se niegue a este juego pernicioso para la Universidad y para la sociedad veracruzana, sentando un precedente inaceptable. Hacemos un llamado a toda la comunidad universitaria a expresar su inconformidad con estos manejos turbios de la legislación que obedecen al mero interés del grupo que actualmente controla la Universidad”, explican.
El pasado viernes 30 de mayo Martín Aguilar Sánchez, solicitó a la Junta de Gobierno de esta casa de estudios la prórroga de su mandato por un segundo periodo de cuatro años.
La solicitud, explicó, se fundamenta en los artículos 4, fracción I, y 10 de la Ley de Autonomía de la UV; el artículo 36 de la Ley Orgánica, y el 25 del Estatuto General de la institución, los cuales permiten la prórroga por una sola vez y de manera consecutiva.
Aguilar Sánchez detalló que su petición fue revisada por un grupo de juristas internos y externos a la universidad.
“No hay interpretación que pueda variar más que lo que la ley dice y establece”, afirmó el pasado viernes.