® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡SE TRAEN EL 7O. FORO DE COMERCIO INTERNACIONAL!

Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, se realizó en Boca del Río el 7º Foro Comercio Internacional, un mundo interconectado, en el evento 700 estudiantes y empresarios pudieron intercambiar ideas y además...

¡SE TRAEN EL 7O. FORO DE COMERCIO INTERNACIONAL!

BIEN

Por FEDERICO GARCIA
Reportero de NOTIVER
 
  Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, se realizó en Boca del Río el 7º Foro Comercio Internacional, un mundo interconectado, en el evento 700 estudiantes y empresarios pudieron intercambiar ideas y además construir redes de colaboración.

  En el Foro Boca, el profesor Avercio Hernández Torres, rector del Instituto de Tramitación Aduanal del Golfo (ITAG), dio la bienvenida a los ponentes, estudiantes, empresarios y activistas involucrados en el comercio exterior, al 7º Foro ITAG Comercio Internacional.

Afirmó que, entender la complejidad del comercio internacional, es esencial para formar a los profesionales capaces de enfrentar retos globales con visión estratégica, responsabilidad social y sensibilidad, al tiempo que comentó que el foro era la oportunidad para debatir ideas y construir redes de colaboración.

  Andrea Molina Blancas, directora de Comercio Exterior de la SEDECOP, acudió en representación de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle y afirmó que Veracruz necesita jóvenes con una visión global, con disciplina técnica y con compromiso con su estado. Veracruz tiene vocación histórica de comercio exterior.

“Contamos con el puerto marítimo más importante del país, tan solo en 2023 la terminal portuaria movilizó más de 34 millones de toneladas de carga, tanto granel agrícola, automóviles, contenedores y carga general”, indicó Molina en referencia a la importancia comercial de Veracruz.

  Después iniciaron las presentaciones de los ponentes: Maestra Yamile Reyes, de mercadotecnia de ASIPONA, el Doctor Balam Lammoglia, especialista en Derecho Aduanero y Derecho Fiscal, Héctor Cordero, especialista en logística.

También participó el Doctor Gustavo Uruchurtu Chavarín, presidente de CENCOMEX, y la Doctora Raquel Alonso, curadora del Museo Mineralógico y Geológico de la Universidad de Harvard, en tanto el maestro Delio Salas se encargó de la charla motivacional del cierre.

  Durante la jornada, donde participaron también activamente estudiantes del Centro de Estudios Panamericanos de Veracruz (CEPAV), hubo dinámicas y sorteos, también música regional.

  Asistieron también al Foro de Comercio Internacional la directora general del ITAG, licenciada Rocío Vera, así como Rosario Gayot, presidenta de AMMJE capítulo Veracruz, junto con empresarios dedicados al comercio internacional.