*Está en el museo de arte de Los Ángeles
Por Manuel Hernández
Reportero de Notiver
Una figura de cerámica en buen estado de una cabeza humana con una máscara canina, permanece en exhibición en Los Ángeles County Museum of Art, uno de los más importantes de la Unión Americana.
Según la ficha la figura es originaria de Veracruz, Veracruz y data de 600 después de Cristo o era común, CE.
Se sabe que instituciones como el museo de Antropología de Xalapa y otros que albergan este tipo de piezas frecuentemente realizan préstamos que son por temporadas a distintos museos del mundo, los más importantes, a la altura de los mejores, de cualquiera que se pueda mencionar.
No obstante esta pieza no presenta un rastro como parte de esos procedimientos, apenas a finales de octubre pasado el INAH dio a conocer la importancia de los decomisos y repatriación de piezas arqueológicas mexicanas que se encuentran en el extranjero las cuales son requeridas para su regreso al país.
A finales de 2024 se reunieron un total de 96 piezas procedentes de las culturas de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y la Cuenca de México.
Su venta no está permitida son patrimonio de la nación pero en subastas internacionales se venden por miles o hasta en más de cien mil dólares.
Las de Veracruz son de las más requeridas, porque dan cuenta de la gran diversidad de civilizaciones que florecieron en nuestro país en tiempos antiguos.
Un sitio importante es la Playa Chalchihuecan, cuya entrada se encuentra posterior a Colinas de Santa Fe, un sitio histórico en donde Hernán Cortés desembarcó en abril de 1519 marcando el inicio de la Villa Rica de la Veracruz.
Cabe destacar que la ficha que identifica al perrito expuesto, detalla que fue comprado por la fundación de Camila Chandler Frost, una importante activista de aquel país que falleció el año pasado.