® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

SE ARMA REBAMBARAMBA! Por cómputo de votos

"Una vez concluidos estos cómputos, se hará la declaración de validez de la elección correspondiente y se expedirá a la constancia de mayoría a quien hubiese obtenido el triunfo de las fórmulas de presidencia municipal y sindicatura por mayoría de votos", explicó.

SE ARMA REBAMBARAMBA! Por  cómputo de votos

Veracruz.- Un día antes de iniciar el cómputo de votos, oficinas del OPLE fueron vandalizadas en Mecatlán y Tlalnelhuayocan por inconformes con los resultados electorales.

Además de incendios en instalaciones electorales el pasado martes, entre protestas y denuncias inició el cómputo de votos en el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, con los resultados de la elección de 212 alcaldías.
Publicidad

En El Higo, Tecolutla y Yanga hay protestas afuera de los consejos distritales, con el resguardo de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.

Se reportó que inconformes robaron un transformador afuera del Consejo Distrital de El Higo, donde ganó el PT y en segundo lugar quedó el candidato de Morena-PVEM, con una diferencia de 24 votos.

En Poza Rica, al norte de la entidad, Movimiento Ciudadano (MC) acusó a Morena de intentar buscar que se confronten militantes y simpatizantes afuera de las instalaciones del OPLE, así como irrumpir en las instalaciones para que no se valide la victoria de su candidato Emilio Olvera.
Luis Carbonell, coordinador de MC en la entidad, pidió a los simpatizantes naranjas retirarse para lograr que el órgano electoral realice el cómputo.

"Vengo a decirles a simpatizantes y militantes que somos un movimiento pacífico, de instituciones y apego a la ley, vamos a confiar en estos momentos que en el OPLE, en el Consejo General, para que dejen contar los votos, nosotros siempre lo hemos dicho, voto por voto, casilla por casilla", expresó en conferencia.

"Desde aquí decirle a nuestro movimiento que se retire, si es el motivo para que Morena y sus liderazgos agredan a la gente en OPLE, no dejen pasar, y haya rumorología, pido que se retiren para dar voto de confianza a nuestro órgano electoral. Que las autoridades del Estado hagan valer lo que Poza Rica ya dijo".

En Juchique de Ferrer, donde ganó el PAN, fue captada la diputada local morenista, Tanya Carola Viveros Cházaro, quien además es presidenta del Congreso, sin que ahora se explique los motivos de ello.

En Camerino Z. Mendoza, el representante del PVEM ante el OPLE, Emanuel Cruz Rivera, aseguró que fue relevado de su cargo y amenazado de muerte en los conteos que hasta ahora favorecen al PT.

"Antes de iniciar sesión, se me notifica que ya no soy representante del PVEM, que fue un nombramiento revocado, se encontraba una persona que desconozco, y me encontraba a la vuelta de las oficinas del OPLE, cuando recibí una llamada amenazándome que me retirara del lugar o le iba a pasar algo a mí y a mi familia. Evidentemente el partido ganador, el candidato ganador, está siendo todo lo posible para que no sea transparente esta elección", dijo en un video.

Ante toda la ola de violencia, la presidenta del OPLE en la entidad, Marisol Delgadillo, nuevamente llamó a la mantener el orden y guardar la calma, y a esperar el resultado de los cómputos.

"Hacemos un respetuoso llamado a toda la ciudadanía, a los militantes, a los simpatizantes, a continuar pendientes de esta elección, a guardar la calma, a mantener el orden y la civilidad para que los consejos municipales puedan desarrollar las actividades propias de la función electoral y estar en condiciones de darles a conocer los resultados y las personas ganadoras de sus respectivos municipios, de conformidad con la expresión popular manifestada en las urnas el pasado 1 de junio.

"Asimismo, reiterar el llamado respetuoso a los actores políticos a mantener su compromiso democrático con la ciudadanía, a actuar civilizadamente y a manifestar sus inconformidades por la vía legal a través de los medios de impugnación correspondientes", demandó en la sesión del OPLE.

Delgadillo informó de los casos en los que se presentarán denuncias, luego de las protestas registradas ayer.

"Nos queremos dirigir a la ciudadanía veracruzana, particularmente también a la ciudadanía de los municipios de Hidalgotitlán, Tuxtilla, Acatlán, Mecatlán, San Andrés Tlalnelhuayocan, donde hemos tenido eventos que han implicado en pérdida de paquetes, boletas y recursos materiales de este organismo público local electoral", expuso.

"Al respecto, manifestarles que se ha instruido la interposición de las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable de los hechos que dieron pie a esta situación".

La presidenta agregó que en el caso de Chocamán se reportó la supuesta presencia de boletas abandonadas en una comunidad, por lo que también se presentó una denuncia.

Durante el desarrollo de los cómputos, dijo, se estará identificando si los paquetes pudieran pertenecer a la elección del municipio, aunque se tenía la información de que no había ningún faltante.

"La ciudadanía debe de saber que los 212 consejos municipales llevaron a cabo sus reuniones de trabajo, a efecto de revisar y analizar la información relativa a la restricción de paquetes electorales y los resultados preliminares, así como de la información que obra en actas de escrutinio y conjunto de casilla, y a partir de esa información se determinó en estos grupos de trabajo los números de paquetes electorales que serán objeto de cotejo o recuento en la sesión",, manifestó.

El OPLE, agregó, está ubicando dónde existe la diferencia entre el primero y segundo lugar menor al uno por ciento, para que se lleve cabo el recuento total de votos en los municipios donde sea necesario.