*Activan Cuarentena por el gusano barrenador en el sur
*Instalan corrales para revisión y resguardo
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
La Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agoalimentaria (SENASICA) informó que se colocó un cerco sanitario y vigilancia en los municipios por los que circulan gran parte de los animales que se movili zan en la región sureste, con destino al interior del país.

Para ello, se implementaron corrales autorizados, mismos que son operados por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el cual supervisa la inspección del ganado y aplicación de las medidas zoosanitarias preventivas que realizan los Médicos Veterinarios Responsables Autorizados (MVRA) por el Senasica.
Se prevé que el ganado permanezca en los corrales sanitarios durante seis días, periodo en el que el personal autorizado coloca el arete sanitario, marca al ganado con las siglas CN (consumo nacional), realiza pruebas de tuberculosis bovina (Tb) y brucelosis (Br) e inspecciona a todos los animales, para descartar la presencia de garrapatas Boophilus spp., además de aplicar tratamiento a heridas, con desparasitantes y baño de aspersión con productos larvicidas, para prevenir el gusano barrenador del ganado.

Este nuevo esquema, permite a los productores y comercializadores de ganado en pie, contar con instalaciones donde, además de permitir el descanso de los animales, se realizan procedimientos clave para fortalecer la trazabilidad y salud de los animales.
Al finalizar el periodo de aislamiento, se emiten los dictámenes de Tb y Br y la constancia de baño y tratamiento.
Los animales se embarcan en las jaulas ganaderas, las cuales se flejan, para continuar su viaje bajo el amparo del Certificado Zoosanitario de Movili zación (CZM).

Este documento y el fleje oficial permitirán que los embarques circulen de manera más ágil en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) en su camino hacia el interior del país, ya que el personal oficial sólo tendrá que efectuar la verificación documental y constatar que el fleje que se colocó en los corrales no ha sido alterado.
El pasado 10 de febrero de 2025, el Senasica, a través de la Dirección General de Salud Animal, en coordinación con la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, publicaron la Circular No B00.02.-06-2025 / Circular No B00.03.-0002-2025, mediante la cual se emitieron una serie de disposiciones dirigidas a propietarios, productores y acopiadores de animales, Médicos Veterinarios Responsables Autorizados (MVRA), Médicos Veterinarios Terceros Especialistas Autorizados (MVTEA), organismos de certificación aprobados y Organismos Auxiliares de Sanidad Animal (OASA), entre otros.