* De inculpado a víctima: Hace 9 años le dieron venia y luego no se quiso salir
Por Manuel Hernández
Reportero de Notiver
Durante semanas fue inculpado, vapuleado, exhibido y amenazado, el locatario de la "Plaza Heroísmo Veracruzano", Noé Medero Reyes rompió el silencio en conferencia de prensa y se defendió, luego de los ataques y señalamientos de la señora Susana Quiroz, en torno a la propiedad de un local de nomenclatura "Manolo".
Explicó que hace 12 años murió su señora madre que era propietaria original de la concesión, empezaron como todos tras una vida de lucha hasta que se lograron hacer de un espacio material.
Al morir la señora hace una sucesión testamentaria, ya también finado su esposo que también era dueño y la deja en favor de sus tres hijos, entre ellos Noé y Eleazar, en la misma se estipula que beneficia a los vástagos, no cónyuges, no nietos y cada hijo tendría un lapso escalonado de dos años para trabajar el local de artesanías.
En 2016 falleció Eleazar cuando estaba en su turno de estar al frente del establecimiento y al fallecer, le permiten a Susana, su esposa y cuñada de Eleazar, seguir operando el local en sustitución de su esposo finado, al convertirse en viuda.
Al cumplirse el lapso de tiempo de los dos años Susana se niega a salir, dice que el local es suyo porque es esposa y así estuvo hasta 2025, pero con la nueva plaza el inmueble se derrumba y entonces Noé puede solicitar su derecho de recuperar lo que le corresponde, la votación es unánime y le entregan las nuevas llaves a Noé.
Susana empieza una campaña en medios televisivos, radio, impresos, electrónicos, redes sociales, en donde se aderezan amenazas, de manera directa e incitando a la violencia de terceros, en contra de los dirigentes y miembros del comité directivo, sobre todo y de la Plaza Heroísmo veracruzano.
Sobre la idea de que Susana tiene derecho por ser esposa del hermano finado, tiene que evaluarlo un juez, queda en entredicho porque no se trata de un bien inmueble sino de una concesión, sujeta a reglas internas de la unión de locatarios, estas reglas no son ideas de personas en turno sino legalizadas ante la concesión federal, las mismas dicen que manda lo que diga la sucesión testamentaria.
Si Susana no tiene derecho, por qué la comisión de justicia le otorgó la razón en 2016, no es que le hayan dado la razón sino que los cuñados decidieron apoyarla en calidad de viuda de su hermano, para que trabajara los primeros dos años y se pudieran encaminar, pero luego ya no se quiso ir, sobre el tercer hermano, es Noé, Eleazar y otro más, Susana sí se acercó a esta persona y le daba un dinero mensual, por eso no ha salido a relucir.
Porque se hizo la campaña mediática y no en los tribunales, donde debió tratarse este asunto que se volvió todo un escándalo de señalamientos y apologías, prefirieron apostar a las acusaciones públicas y los principios de mujer que impulsa la presidenta Claudia, exigiendo justicia a Rocío Nahle, la razón: por lo que dice la sucesión testamentaria.
Susana es socia o no de la Unión, o lo fue, en nueve años no asistió a reuniones ni cumplió con ninguna responsabilidad pero sí obtuvo todos los beneficios al ser ocupante física.
En conferencia de prensa, Noé responsabilizó a Susana de cualquier cosa que le pueda pasar, a sus seres queridos, así como al local, a la plaza Heroísmo, sea cual sea el método, su estado de salud está dañado, llegó en silla de ruedas y con pie diabético.
Sus declaraciones fueron respaldadas por locatarios y dirigentes quienes portaron en la conferencia, impresiones de las amenazas lanzadas, en redes sociales pero amenazas directas.