® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡LOS ACALAMBRAN! - A CORRER

Debido a que la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) solo atendió cuatro de las nueve peticiones que hicieron los integrantes Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud sección 70...

¡LOS ACALAMBRAN! - A CORRER

* Policías Ministeriales intimidan a los trabajadores del Sector Salud
* Mantienen el paro estatal en las Jurisdicciones Sanitarias

AVC/Verónica Huerta

Xalapa, Ver.- Debido a que la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) solo atendió cuatro de las nueve peticiones que hicieron los integrantes Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud sección 70, la toma de las instalaciones se prolongó por tiempo indefinido hasta que las autoridades otorguen los beneficios laborales.

El secretario general de la Sección 70, Jesús Galicia Reyes expuso que hay una negativa de parte de la secretaria de Salud en Veracruz, Guadalupe Díaz Del Castillo, lo que motivó a que los agremiados decidieran continuar con el paro de labores en las 11 Jurisdicciones Sanitarias.

¡PARO DE BRAZOS CAÍDOS EN LA JURISDICCIÓN SANITARIA!
Personal sanitario de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) iniciaron un paro indefinido de labores a nivel estatal debido a la falta de acuerdos en la revisión…

Expuso que lo únicos cuatro beneficios laborales que accedió a dar Sesver fueron: los nombramientos, descuento del fondo de mutualidad, acciones de protección ante altas temperaturas al personal de vectores, asignación de cuota sindical y fondo de mutualidad en los CFDI de agremiados.

“Quedan pendientes cinco de los nueve puntos del pliego petitorio. Desgraciadamente hubo desinterés por dialogar de la secretaria de salud y directora de Sesver, doctora Guadalupe Díaz Del Castillo, vamos a paro de labores” afirmó al enviar un mensaje a través de su cuenta oficial de la red social Facebook.

Desde el miércoles 22 de mayo, los empleados sindicalizados del Área de Vectores protestaron en las 11 Jurisdicciones Sanitarias y tomaron el edificio de Sesver ubicado en la calle Soconusco de la colonia Aguacatal en esta ciudad.

Los manifestantes se quejaron porque Guadalupe Díaz del Castillo incumple con el pago del concepto 30 correspondiente a Trabajo de Riesgo para cada uno de los 1mil 200 empleados el área de Vectores.

Desde el miércoles y lo que va de la mañana de este jueves, el portón de la entrada principal a las oficinas centrales de la secretaría de Salud está cerrado.

Alrededor de las 11:30 horas en las calles inmediatas a Sesver arribaron presuntas camionetas de la Fiscalía General del Estado (FGE) supuestamente para hacer la detención de algún empleado de Vectores manifestante.

La presencia de presuntos elementos de la FGE causó miedo entre los manifestantes de Vectores debido a que en enero del 2023, fueron detenidas otras ex empleadas de Sesver que también realizaban protestas.

En enero del 2023 fueron detenidas Norma Midia Casas Fernández, ex empleada de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, quien lideró la manifestación y la toma de las instalaciones de Sesver junto con extrabajadores que fueron despedidos sin justificación.

Norma Míriam “N”, ex trabajadora de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios se manifestaba contra la Secretaría de Salud por despido injustificado, la cual fue detenida y puesta a disposición de un juez del reclusorio de Pacho Viejo.

La ex empleada de Sesver acusaba al director administrativo Eduardo Sisniega y al director jurídico, Jorge Luis Reyna Reyes, de cometer abusos contra el personal con más de dos décadas de servicio.