® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡LANZAN CAMPAÑA PARA ABORTO SEGURO!

Organizaciones civiles lanzaron la campaña informativa “El aborto seguro es tu derecho” en el estado de Veracruz. Se trata de organizaciones como Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Marea Verde Xalapa, Mujeres SiempreViva...

¡LANZAN CAMPAÑA PARA ABORTO SEGURO!

*Hospitales no lo garantizan

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

Organizaciones civiles lanzaron la campaña informativa “El aborto seguro es tu derecho” en el estado de Veracruz.

Se trata de organizaciones como Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Marea Verde Xalapa, Mujeres SiempreViva, Marea Verde Boca del Río, Católicas por el Derecho a Decidir, Marea Verde Totonacapan, MSI y Marea Verde Altas Montañas.

Las activistas apuntaron que pese a que en Veracruz existen una ley que permite despenalizar el aborto, hasta la semana 12 de gestación, no hay garantía plena del Derecho a decidir.

A través de autobuses de transporte público, en lo estados de Veracruz y Oaxaca, promoverán este derecho.

Durante la presentación, las participantes expusieron la situación actual del acceso a la interrupción legal del embarazo en diversas regiones del país.

Bárbara Pérez denunció la falta de medicamentos, los procesos burocráticos y la revictimización que enfrentan las mujeres que buscan acceder a estos servicios, además de la opacidad en la asignación de presupuestos.

Ixchel Gómez enfatizó la necesidad de protocolos que eviten la estigmatización y discriminación, garantizando entornos que respeten la privacidad y dignidad de las mujeres.

Asimismo, demandó la capacitación del personal médico con un enfoque de interculturalidad y perspectiva de género.

Metzeri Ávila explicó las dificultades para difundir información sobre el tema debido a la alta demanda de atención en los hospitales.

En tanto, Elisa Reyes y Magnolia Fuentes, de Altas Montañas, señalaron que la despenalización social del aborto sigue siendo un desafío, agravado por la falta de medicamentos.

Por su parte, Nancy Torres Castañeda destacó la importancia de garantizar que las mujeres en las periferias tengan acceso a información clara y accesible sobre sus derechos.

Los colectivos recalcaron que la campaña busca no solo informar, sino también presionar a las autoridades para que cumplan con su obligación de garantizar el acceso a un aborto seguro y libre de violencia institucional.